Ya han pasado más de 20 días desde que una pareja de jubilados salió de Comodoro Rivadavia, Chubut, con destino a Camarones a pasar un día de campo. Desde aquel momento, no se sabe nada de Pedro Kreder (79) y Juana Morales (69). La investigación avanza con diferentes métodos de rastrillajes y búsquedas tanto por tierra (con perros y caballos) como por aire con drones. Sin embargo, pese al esfuerzo de las autoridades policiales y a la fortaleza de la familia, su paradero hoy sigue siendo un misterio.
La única pista, hasta el momento, es la camioneta de Pedro, una Toyota Hilux color beige que apareció cerca de la Ruta 1, en una zona de difícil acceso y muy peligrosa por el componente del suelo.
El Ministerio de Seguridad de la provincia anunció este viernes que la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut podría continuar con la técnica de georradar, una herramienta que permite detectar objetos a más de 10 metros bajo tierra. Esto posibilitará a los efectivos encontrar alguna pertenencia de la pareja que pueda esclarecer el caso.
Cabe mencionar que dentro del automóvil de Pedro y Juana, las autoridades hallaron elementos personales, pero no así sus teléfonos móviles.
Esta semana, además, apareció la filmación de una cámara de seguridad en la que se puede ver al vehículo dirigirse a Camarones. Es decir, que efecitivamente los jubilados iban camino a ese lugar. Para los investigadores, algo en el medio pasó que les impidió llegar.
La desesperación de la familia de los jubilados desaparecidos en Chubut
La familia de Pedro y Juana siguen cada paso de la investigación y le piden a las autoridades que hagan lo posible por encontrarlos. Gabriela Kreder, hija de Pedro, aseguró que tenía conocimiento del viaje que su padre haría con Juana y sostuvo que él conoce perfectamente la zona porque suele hacer este tipo de escapadas.
Sobre el hallazgo de la camioneta explicó en diálogo con Radio Vanguardia: "Ese camino no es viable, la Ruta 1 se corta, no se llega nunca a Camarones por ahí. De hecho, quienes lo recorren suelen esperar a que baje la marea para poder pasar. Con mi hermana lo hicimos y resulta muy difícil transitarlo, incluso con camionetas preparadas y gente experimentada en ese terreno. No puedo imaginar que papá haya llegado conduciendo hasta esa zona, lo descarto".
Gabriela cree imposible que su padre haya manejado por la zona en la que se encontró el vehículo. "Que se hayan levantado evidencias sirve solo si se busca en el lugar correcto. Si seguimos rastreando alrededor de la camioneta, vamos a seguir sin respuestas", manifestó.
Acerca de la posibilidad de que se implemente la técnica de georradar para contribuir a la búsqueda de su padre y de Juana sostuvo que servirá "si se busca en el sitio adecuado" y le pidió a los vecinos que sumen cualquier detalle aunque sea mínimo "porque puede sumar a la búsqueda".
