Alerta por sudestada: se vienen fuertes lluvias en Buenos Aires

De cara al primer fin de semana de vacaciones de invierno, el pronóstico del tiempo anticipa cómo estará el clima los próximos días.

23 de julio, 2025 | 17.02

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se vio afectada por el ingreso de un débil frente frío, por lo que el  el viento cambió de dirección, rotando al sur y suroeste. Si bien este cambio no estuvo acompañado de precipitaciones, si lo estuvo por un aumento de humedad que favoreció la formación de neblinas y nieblas. 

Este miércoles se instaló nuevamente un centro de altas presiones y la noche será más fría. Las temperaturas mínimas se ubicaron entre 3 y 4 grados, mientras que las máximas entre 10 y 12. Mientras que el jueves, se desplazará hacia el sudeste un anticiclón, por lo que habrá vientos del sector norte y noroeste.

Pronóstico del tiempo: cómo termina la semana

Entonces, antes del fin de semana las temperaturas experimentarán una ligera recuperación, aunque también regresará la inestabilidad a la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Según los modelo GFS y el ECMWF, el viernes habrá una formación de un nuevo frente frío. Por lo que este nuevo sistema traería lluvias y tormentas en las primeras horas del día.

Hacia la tarde del viernes se formará un anticiclón post-frontal y los vientos serán débiles. De cara al fin de semana, las condiciones climáticas no serán similares al anterior.

¿Cómo estará el fin de semana de vacaciones de invierno?

Los modelos citados prevén una nubosidad importante para el sábado e indicios de una sudestada. Las temperaturas mínimos se ubicarán en torno a los 6 y 7 grados. También abundante nubosidad y vientos moderados del sur y sudeste generarán una escasa amplitud térmica, las máximas estarán cerca de los 10° C.

Para cerrar el fin de semana, el domingo será igual de ventoso que el sábado, aunque con un leve aumento de temperaturas porque podría asomarse el sol.

Llueve en Argentina: las zonas afectadas

Si bien la irrupción del frío no alcanzará al extremo norte del país, impactará de manera contundente en regiones del centro y sur de Argentina, especialmente en la zona Pampeana, Cuyo y la Patagonia.

Las regiones con mayor probabilidad de lluvias son el norte de la Patagonia, especialmente Río Negro y Neuquén, la zona Pampeana y parte del Litoral argentino. Mientras que en el centro del país, los sectores mas propensos a recibir algunas lluvias son el este de Córdoba, el sur y centro de Santa Fe, y parte de Entre Ríos.

También podrían presentarse precipitaciones dispersas en Corrientes, Chaco y el este de Santiago del Estero. En todos los casos, la intensidad sería baja y la duración limitada.

Los modelos citados prevén una nubosidad importante para el sábado e indicios de una sudestada.