Llegan las tormentas a Buenos Aires: el SMN alertó por la llegada del fenómeno El Niño

Pronto llegará un abrupto cambio climático que afectará a todo el país, pero especialmente a la Provincia de Buenos Aires.

21 de abril, 2025 | 21.11

Luego de un fin de semana largo con días soleados y un clima templado en general, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta ante la inminente llegada del fenómeno climático que cambiará por completo el clima en Argentina y más precisamente en Buenos Aires. Sin ir más lejos, se conoció que llegarán fuertes tormentas y un fuerte descenso de la temperatura.

Se trata del fenómeno "El Niño", el cual podría provocar tormentas intensas durante la temporada otoñal. Este fenómeno, caracterizado por el calentamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico ecuatorial, altera los patrones de circulación atmosférica y afecta significativamente el clima en diversas regiones del mundo. ​Así, habrá varios días de tormentas y un marcada llegada del frío, pero de forma progresiva.

Según el pronóstico estacional del SMN para los próximos tres meses, se anticipan notables variaciones en las precipitaciones y temperaturas habituales para esta época del año. En particular, se espera un aumento en la frecuencia e intensidad de las lluvias en varias provincias del país, lo que podría derivar en eventos meteorológicos extremos. ​

El informe destaca que "El Niño" impactará especialmente en las regiones del norte y centro de Argentina, donde se prevén precipitaciones por encima del promedio. Estas condiciones podrían generar complicaciones en áreas urbanas y rurales, incluyendo inundaciones y afectaciones en la infraestructura. ​ Ante este panorama, las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y a tomar las precauciones necesarias para mitigar los posibles efectos adversos de este fenómeno climático.​

Tormentas intensas y ola polar: confirman la llegada del fenómeno natural que cambia el clima en Buenos Aires.

Europa ha sufrido en 2024 las mayores inundaciones en más de una década, según científicos

Europa sufrió el año pasado las mayores inundaciones desde 2013, con un 30% de la red fluvial del continente afectada por crecidas significativas, según afirmaron los científicos el martes, mientras el cambio climático, impulsado por los combustibles fósiles, seguía provocando lluvias torrenciales y otros fenómenos meteorológicos extremos.

Las inundaciones causaron la muerte de al menos a 335 personas en Europa en 2024 y afectaron a más de 410.000, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe conjunto sobre el clima en Europa.

Europa occidental fue la más afectada, ya que 2024 fue uno de los diez años más lluviosos registrados en la región desde 1950. Las tormentas y las inundaciones son los fenómenos meteorológicos extremos más costosos en Europa y el año pasado causaron daños por valor de más de 18.000 millones de euros.

A escala mundial, 2024 fue el año más cálido desde que se tienen registros, así como el más cálido para Europa, el continente que más rápido se calienta del planeta. El planeta es ahora alrededor de 1,3 grados centígrados más cálido que en la época preindustrial, debido principalmente al cambio climático causado por el hombre.