Argentina atravesará una semana marcada por un fenómeno climático inusual e impactante cuando algunas regiones del país registren temperaturas superiores a los 35 °C, mientras que otras estarán bajo alerta por nevadas intensas. Se trata de un choque de estaciones que pone en evidencia la diversidad meteorológica del territorio nacional.
Verano en primavera: calor extremo en el norte
Según el meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored Argentina, se espera un fuerte ascenso térmico impulsado por un persistente viento norte, que podría llevar las máximas a valores típicos del verano. La primavera meteorológica comenzó oficialmente el 1° de septiembre, y esta semana se manifestará con fuerza en el centro y norte del país.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En este marco, provincias como Santiago del Estero, Chaco, Formosa y el este de Salta podrían alcanzar los 35 °C durante el fin de semana. En el AMBA, las temperaturas oscilarán entre los 10 °C y 22 °C el jueves, con cielo mayormente despejado. Mientras que el viernes, se espera una leve baja térmica por rotación de vientos al este, aunque el tiempo seguirá estable.
Nieve en el sur: alerta en centros turísticos
Mientras tanto, el sur se congela y se espera un frente frío sobre la Patagonia que será el responsable de lluvias y nevadas significativas en los principales destinos invernales, que ya comenzaron a reportarse: Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes están bajo alerta naranja por nevadas.
El SMN también emitió alertas amarillas por lluvias para martes y miércoles en el oeste patagónico. En tanto, en Mendoza, el viento Zonda soplará con ráfagas de hasta 70 km/h, y se esperan nevadas en Las Leñas.
Fenómeno climático de impacto
Este fenómeno de extremos simultáneos -nieve en la cordillera y calor sofocante en el norte- no solo llama la atención por su rareza, sino que también refleja la complejidad del sistema climático argentino. En una misma semana, el país será testigo de:
Región | Fenómeno destacado |
Norte (Chaco, Formosa) | Temperaturas superiores a 35 °C |
AMBA | Viento norte y clima primaveral |
Cuyo | Viento Zonda y nevadas en montaña |
Patagonia | Nevadas intensas y lluvias dispersas |
Qué lo provoca este fenómeno climático
Según el especialista, la combinación de un frente frío en el sur y altas presiones en el norte genera un escenario de contrastes extremos. El viento norte transporta aire cálido y seco hacia el centro y norte del país, mientras que el sur recibe masas de aire frío que desencadenan precipitaciones y nieve.