Encontraron muerto al científico cordobés del Conicet desaparecido en Alemania

El cuerpo de Alejandro Fracaroli fue hallado sin vida en un arroyo de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim. Era docente de la UNC y había llegado al país europeo un mes atrás para realizar una investigación.

19 de octubre, 2025 | 17.22

Alejandro Matías Fracaroli (44), el científico cordobés que estaba desaparecido desde el lunes pasado en Alemania, fue encontrado muerto en un arroyo de la ciudad de Karlsruhe, donde se hallaba desde septiembre pasado en un viaje de trabajo e investigación.

El cuerpo sin vida del docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y miembro del Conicet fue hallado a las 12:15 hora local en el interior del caudal. Según informó el medio La Voz, Fracaroli habría caído por causas aún no determinadas al curso del agua y se habría ahogado. Sin embargo, las circunstancias en las que se produjo el deceso todavía están siendo investigadas.

El profesor había llegado en septiembre a la ciudad alemana, ubicada en la zona sur, para realizar una investigación en el área de Química en el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT). “Él había viajado por tres meses por unas investigaciones en nanotecnología en este instituto muy prestigioso que trabaja materiales nanoscópicos”, contó días atrás a Radio Mitre la directora del Conicet Córdoba, Mónica Balzarini. El viaje, programado hasta comienzos de diciembre, explora aplicaciones de la nanotecnología, sin perder la perspectiva de la sostenibilidad.

El último rastro de Fracaroli correspondía al lunes 13 de octubre. Según la reconstrucción de Infobae, el hombre salió del campus universitario y tomó el colectivo que conecta ese predio con el área urbana. A partir de ese momento, su paradero fue desconocido.

Durante esa jornada, el investigador sostuvo una videollamada por WhatsApp con su pareja, Gabriela Furtan. De acuerdo al relato de la mujer, no detectó ninguna situación inusual por parte de su marido y describió la conversación como habitual. Horas más tarde, el teléfono de Fracaroli se apagó y no se recibió ninguna otra comunicación. Este domingo, se confirmó el triste desenlace del investigador. 

Quién era Alejandro Fracaroli, el científico cordobés hallado muerto en Alemania

Fracaroli es conocido por su labor en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la UNC, donde integraba el departamento de Química Orgánica. Asociado al Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC), su perfil se destacó por combinar la docencia universitaria con el trabajo de investigación.

Miembro del Conicet, el investigador consolidó una trayectoria ligada a los estudios en química reticular y nanotecnología. Entre los aportes más difundidos de Fracaroli se cuentan investigaciones sobre moléculas que regulan la síntesis de proteínas en plantas. Su estudio demuestra el papel de determinadas unidades mínimas como promotoras inducidas por estrés, saberes actualmente utilizados en programas de transformación de plantas de arroz.

Según contó su pareja, Fracaroli poseía una formación internacional y siempre mostró un interés marcado por las relaciones académicas globales. Su vocación por trabajar con equipos de diversas nacionalidades lo motivó a profundizar su especialización fuera del país. Además de sus múltiples publicaciones científicas, tenía una vida familiar establecida en barrio General Paz, de Córdoba capital, y es padre de dos niños.

Entre los hitos destacados de su carrera, figura su desempeño en el equipo de investigación de Omar Yaghi, científico recientemente galardonado con el Premio Nobel de Química 2025. La propia UNC otorgó a Yaghi el doctorado Honoris Causa el año previo, subrayando el nexo entre la institución argentina y figuras de proyección internacional.