Lo estás haciendo mal: una dermatóloga reveló qué tan seguido hay que lavar las toallas del baño para evitar bacterias

Esta es la cantidad de tiempo máximo que deberías dejar tu toalla de baño sin lavar, según una dermatóloga: los peligros de usarla sucia para tu salud.

14 de mayo, 2025 | 10.57

Muchas personas no saben cada cuánto tiempo está bien lavar las toallas del baño, y como consecuencia, éstas acumulan una cantidad excesiva de bacterias que pueden afectar la salud de la piel del cuerpo. Por esta razón, una dermatóloga reveló cuál es el máximo de tiempo que se debería dejar una toalla, para evitar contraer bacterias en la piel y acumular suciedad.

Después de una ducha, es muy común colgar la toalla en un gancho para que se seque y dejarla ahí hasta el próximo uso. Sin embargo, es importante saber cuándo es el momento indicado para cambiarla por una limpia. No se trata solamente de un tema de higiene personal, sino también de salud general. Dejar pasar demasiados días puede convertir tu toalla en un foco de bacterias.

Cada cuánto hay que lavar las toallas, según una dermatóloga

Según explicó Annie Chiu, dermatóloga certificada y fundadora de The Derm Institute, en diálogo con Real Simple, existe una regla clara respecto al recambio de la toalla. "Generalmente, deberías cambiar tus toallas cada tres o cuatro usos. Esto ayuda a prevenir la acumulación de bacterias y malos olores", explicó.

Además, señaló que mantener esta frecuencia es clave porque las toallas húmedas acumulan bacterias, células muertas de la piel y aceites naturales del cuerpo. Si seguimos usando una toalla sucia, podemos provocar infecciones en la piel o empeorar condiciones existentes como el acné.

Aunque la recomendación general es clara, hay situaciones que pueden hacer que tengas que lavar tu toalla más seguido. Si notás que la toalla huele mal o se ve sucia antes de los tres usos, conviene cambiarla cuanto antes, explica Chiu. Si te duchás a diario, podrías extender un poco más el uso de la toalla antes de lavarla, ya que el cuerpo estará limpio al momento de secarse.

Por otro lado, si haces ejercicio intenso o tu trabajo implica sudoración frecuente, deberías cambiar la toalla con mayor regularidad. Lo mismo aplica para quienes viven en climas húmedos, donde las toallas tardan más en secarse, favoreciendo el crecimiento de bacterias y olores, agrega la dermatóloga. El tipo de toalla también influye: las toallas con tejido waffle, por ejemplo, suelen secarse más rápido que las de felpa tradicional. "Gracias a la construcción de nuestras toallas waffle, hemos comprobado que efectivamente se secan más rápido que las de felpa de algodón tradicional", explica Jason Gutierrez, cofundador de la empresa textil Geometry. 

Según Gutierrez, las toallas waffle pueden cambiarse entre los siete y diez días, aunque siempre teniendo en cuenta factores como la frecuencia de uso, el lugar y modo en que se almacenan, y el nivel de humedad del ambiente donde se cuelgan. Desde Cozy Earth, una empresa de ropa de cama y textiles, advierten que "factores como la exposición a caspa de mascotas, humo o contaminantes del exterior también afectan la limpieza de las toallas y pueden requerir cambios más frecuentes".

Por otra parte, hay que decir que después de varios ciclos de lavado, las toallas pierden suavidad, esponjosidad y capacidad de absorción. "Si tus toallas ya no absorben el agua de manera efectiva y se sienten menos suaves y mullidas que antes, probablemente sea momento de reemplazarlas", comentan desde Cozy Earth. "Con el tiempo, las toallas pierden absorción debido al desgaste o la acumulación de residuos de detergente".