Existe una fruta maravillosa que puede combatir notoriamente la caída del cabello. Durante el otoño, es normal que el pelo se caiga. Este proceso es totalmente natural y se debe a que el cabello se renueva. Esto se produce cuando más folículos capilares entran en la fase de reposo, conocida como telógena. Afortunadamente, es posible prevenir o disminuir la caída del cabello a través de la alimentación.
El consumo de una fruta en particular, que es rica en beta-carotenos, unas sustancias que el cuerpo convierte en vitamina A, puede ser muy beneficioso para evitar la caída del pelo. Este nutriente, además, mejora la visión, fortalece el cabello y el cuidado de la piel. Además, fortalece el sistema inmunológico, lo que la convierte en una fruta ideal para el otoño e invierno, cuando las temperaturas empiezan a bajar y nos enfermamos más.
Se trata del damasco, una fruta dulce, jugosa y parecida al durazno que no solo es deliciosa, sino también un auténtico aliado para la salud capilar. Gracias a su alto contenido en beta-carotenos, que el organismo transforma en vitamina A, el damasco contribuye a mantener los folículos pilosos fuertes y saludables, favoreciendo la producción de sebo, una sustancia natural que protege y nutre el cuero cabelludo.
Además, el damasco contiene vitamina C, que mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, facilitando que los nutrientes lleguen correctamente a las raíces del cabello. También aporta antioxidantes, que combaten el estrés oxidativo, uno de los grandes responsables de la debilidad y caída del cabello. Incorporarlo en la dieta es muy fácil: podés comerlo solo, en ensaladas de frutas, en licuados o en postres. En esta época del año, sumar alimentos funcionales como el damasco es una muy buena manera de prevenir la caída del cabello estacional y fortalecer el cuerpo desde adentro hacia afuera.
Beneficios del damasco
-
Es rico en antioxidantes: contiene antioxidantes como vitamina C y betacaroteno, que ayudan a prevenir el cáncer.
-
Es alto en fibra: ayuda a mantener una buena digestión y a controlar el peso.
-
Es rico en vitaminas A, C y E: estas vitaminas ayudan a prevenir enfermedades degenerativas en los ojos.
-
Es rico en minerales: contiene potasio, magnesio y calcio.
-
Es rico en ácidos málico y cítrico: potencian la acción de la vitamina C y ayudan a eliminar toxinas.
-
Contiene licopeno: ayuda en la prevención del cáncer y en distintas enfermedades cardíacas.
-
Contiene vitamina A: esta vitamina es fundamental para la salud del cuero cabelludo y del cabello, fomentando su crecimiento y fortaleza.
-
Es bajo en calorías: es ideal para incluir en dietas de control y pérdida de kilos.
-
Ayuda a la digestión: contribuye a acabar con los cálculos biliares y a eliminar los parásitos intestinales.
La fruta rica en colágeno que te deja la piel como nueva
Existe una maravillosa fruta que te ayuda a producir más colágeno y tener una piel saludable, joven y firme. El colágeno es una de las proteínas más importantes, pero desde que cumplimos 30 años, nuestro cuerpo deja de producirlo naturalmente y es necesario suplementarse u obtenerlo a través de la alimentación. Para esto último, el consumo regular de esta fruta puede ser muy beneficioso.
Se trata del kiwi, una excelente fuente de vitamina C, un nutriente esencial para la producción de colágeno en el cuerpo. Esta vitamina actúa como un cofactor en la síntesis de colágeno, ayudando a mantener la piel firme, elástica y con un aspecto joven. Además, el kiwi contiene antioxidantes, como los flavonoides y carotenoides, que protegen la piel del daño causado por los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro.
Su alto contenido en agua y fibra también favorece la hidratación y la regeneración celular, lo que contribuye a una piel más luminosa y saludable. Incluir kiwi en tu dieta de forma regular, ya sea en jugos, ensaladas de frutas o como snack, puede ser una manera natural y deliciosa de estimular la producción de colágeno y cuidar tu piel desde adentro.
Según Mayo Clinic, el kiwi tiene además un alto contenido en fibra, potasio y vitamina E, y por esta razón, también es un gran aliado para las personas que furen de estreñimiento. Además, de acuerdo con un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, tiene el doble de vitamina C que la naranja y estimula la segregación de endorfinas, lo que hace incluso que mejore el ánimo.