Bienalsur 2025: La Rioja se prepara para el prestigioso evento artístico de intercambio cultural

La provincia del norte tendrá un rol destacado con exposiciones simultáneas en el Espacio de Arte Contemporáneo del Paseo Cultural Castro Barros y en el Museo de Bellas Artes Octavio de la Colina.

16 de julio, 2025 | 10.26

Con el respaldo de la UNESCO y en el marco de su décimo aniversario, BIENALSUR 2025 se celebrará entre junio y diciembre, conectando a más de 70 ciudades de 34 países a través de una red artística descentralizada y transnacional. La Rioja tendrá un rol destacado como sede anfitriona, con exposiciones simultáneas en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) del Paseo Cultural Castro Barros y en el Museo de Bellas Artes Octavio de la Colina (MOC).

Organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur nació en 2015 y se consolidó como una plataforma global que conecta artistas, curadores y espacios culturales de todos los continentes. Su “Km 0” se encuentra en el MUNTREF, ubicado en el histórico Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires, desde donde traza una nueva cartografía del arte contemporáneo que este año se expande hasta ciudades como Tokio.

En su 5.ª edición, BIENALSUR se propone promover un diálogo crítico y sensible en torno a temáticas urgentes como la inteligencia artificial, el medioambiente, los derechos humanos, las migraciones, la memoria histórica y los futuros posibles. La propuesta apunta a construir un humanismo contemporáneo dinámico, diverso y accesible.

En La Rioja, las exposiciones se podrán visitar del 26 de julio al 30 de septiembre. La llegada de la bienal se concreta gracias a un trabajo articulado desde el programa Fronteras Abiertas, impulsado por la diputada nacional Gabriela Pedrali, con el acompañamiento del Gobierno provincial, el Ministerio de Turismo y Culturas, la Secretaría de Culturas y el Municipio de la Capital.

Desde la organización local destacaron el valor de BIENALSUR como una oportunidad única para reafirmar el compromiso con el arte y la cultura como derechos fundamentales, transversales y democráticos.

La importancia del proyecto

Bienalsur es un evento descentralizado, democrático y humanista, que busca romper las barreras geográficas del arte. Desde su Km 0 en el MUNTREF (Museo de la UNTREF) Sede Hotel de Inmigrantes en Buenos Aires, hasta ciudades como Tokio, Japón, la Bienalsur traza una nueva cartografía del arte contemporáneo, conectando simultáneamente creadores y públicos de distintos continentes a lo largo de 18.370 kilómetros.

Desde su creación en 2015, la Bienalsur creció exponencialmente y esta edición promete consolidarse como un espacio global de intercambio cultural. La inclusión de La Rioja refuerza el compromiso de la provincia con la cultura y el arte como motores de desarrollo.

En el momento de su anuncio, la diputada Gabriela Pedrali destacó la importancia que La Rioja forme parte del evento: "Es uno de los proyectos más importantes de este año para nuestro programa Fronteras Abiertas. Ser sede de Bienalsur es un gran logro y un enorme desafío". Además, subrayó el apoyo del gobernador Ricardo Quintela, y el trabajo conjunto con las Secretarías de Culturas y Turismo, y los espacios expositivos de la provincia.