Chau hinchazón: cuál es la hierba que hay que ponerle al mate para desinflamar el abdomen

Esta hierba mágica para ponerle al mate te ayuda a desinflamar el abdomen y reducir las molestias estomacales.

05 de febrero, 2025 | 15.43

Existe una hierba que es ideal para ponerle al mate, no solamente por su delicioso sabor, sino también porque ayuda a desinflamar el abdomen. El mate es la bebida popular por excelencia en Argentina y en varios países de América Latina. Sin embargo, muchas personas presentan inflamación, acidez y otras molestias gastrointestinales al consumirlo.

Por esta razón, los expertos en mate aconsejan añadirle hierbas a la infusión para hacerla más tolerable para el aparato digestivo. Esta hierba es el orégano, rica en antioxidantes, como flavonoides y ácido rosmarínico, que combaten los radicales libres. Además, es un antimicrobiano y antifúngico que combate bacterias y hongos, ideal para personas con síntomas gastrointestinales. El orégano también tiene compuestos antisépticos, que alivian las gripes y resfriados. También es antiinflamatorio, ya que tiene componentes fenólicos.

Cómo ponerle orégano al mate

  1. Preparar el mate normalmente.

  2. Agarrar una pizca de orégano y mezclarlo con la yerba.

  3. Revolver el mate quitándole el polvillo, tapándolo con una mano, para mezclar el orégano con la yerba.

  4. Beber con agua caliente normalmente. Podés agregarle cualquier endulzante de tu gusto, como azúcar, miel, stevia o edulcorante, o bien dejarlo amargo.

Propiedades del orégano

  • Aporta antioxidantes: es rico en antioxidantes como los flavonoides, fenoles y ácidos rosmarínico y clorogénico. Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

  • Efectos antimicrobianos: Sus aceites esenciales, como el carvacrol y el timol, tienen potentes propiedades antimicrobianas y antifúngicas. Pueden ayudar a combatir patógenos causantes de infecciones y a controlar el crecimiento de hongos como la candida.

  • Estimula el sistema digestivo: puede mejorar la salud digestiva al estimular la producción de enzimas digestivas y promover un ambiente saludable en el tracto gastrointestinal. Además, puede ayudar a aliviar problemas como la hinchazón, los gases y la indigestión.

  • Antiinflamatorio: los compuestos del orégano, como el carvacrol, tienen efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar síntomas de enfermedades inflamatorias crónicas.

  • Beneficios respiratorios: es conocido por sus propiedades expectorantes y descongestionantes, lo que puede ser útil en el tratamiento de afecciones respiratorias como la tos, el asma y las infecciones del tracto respiratorio superior.

  • Apoyo inmunológico: contiene vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, vitamina E, vitamina K y hierro, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener el cuerpo en óptimas condiciones de salud.

  • Controla los niveles de azúcar: algunos estudios sugieren que puede tener efectos beneficiosos en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre, lo cual es útil para personas con diabetes tipo 2.

  • Propiedades anticancerígenas: los antioxidantes y compuestos bioactivos del orégano pueden ayudar a inhibir el crecimiento de células cancerígenas y reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, aunque se necesita más investigación en este campo.

Té de orégano: cómo prepararlo

A pesar de su sabor ligeramente amargo, lo que lo convierte en un té con un sabor distintivo, tradicionalmente, la población lo utilizó para aliviar una variedad de problemas de salud. Algunas personan recomiendan agregarle limón para cortar el amargor.

Procedimiento:

  1. Hervir una taza de agua.

  2. Verter el agua sobre dos cucharaditas de orégano seco en un colador de té o filtro.

  3. Dejar reposar la mezcla entre dos y cuatro minutos.

  4. Retirar el colador y consumir el té.