Existe una maravillosa fruta que es esencial para cumplir varias funciones del organismo, especialmente producir colágeno y fortalecer los huesos. A medida que crecemos, el cuerpo deja de producir colágeno por sí solo y es necesario adquirirlo a través de alimentos y/o suplementos. Por otra parte, los huesos también se van debilitando más a medida que pasan los años.
Es por esto que es tan importante el consumo de frutas y verduras que nos proporcionan los nutrientes clave, como antioxidantes, minerales y vitaminas. Entre todas estas frutas, existe una conocida como oro negro que muy pocas personas consumen a diario y que otorga una amplia variedad de beneficios para la salud.
Se trata de las ciruelas pasas. Esta fruta deshidratada es una de las más destacadas por sus propiedades antioxidantes, y según expertos, a partir de los 40 años es muy aconsejable sumarla a la dieta diaria. Además, favorece la salud del corazón, combate la inflamación general y regula la digestión, ya que combate el estreñimiento. Cada ciruela pasa tiene alrededor de 20 calorías y está llena de polifenoles que reducen la inflamación del organismo.
Beneficios de las ciruelas pasas
-
Estimulan la producción de colágeno: aportan nutrientes clave para mantener la piel firme y las articulaciones saludables.
-
Fortalecen los huesos: son ricas en boro, potasio y vitamina K, ayudan a prevenir la pérdida ósea con el paso del tiempo.
-
Tienen un gran poder antioxidante: contienen polifenoles que combaten los radicales libres y reducen la inflamación celular.
-
Favorecen la salud digestiva: son un remedio natural para el estreñimiento gracias a su alto contenido en fibra y sorbitol.
-
Cuidan el corazón: contribuyen a reducir el colesterol y la presión arterial por su efecto antiinflamatorio.
-
Son bajas en calorías y llenadoras: tienen solo 20 calorías por unidad, lo que las convierte en ideales para calmar el hambre entre comidas sin caer en ultraprocesados.
-
Protege los huesos y los tejidos: los expertos sugieren incorporarlas diariamente a partir de esta edad por sus efectos protectores en huesos y tejidos.
Cómo consumir ciruelas pasas
-
Como snack en el desayuno, merienda o entre las comidas.
-
Dentro de un yogur natural, junto con frutos secos.
-
En batidos con leche de vaca o leche vegetal.
-
También se puede hacer una mermelada casera a base de ciruelas pasas.
El superalimento, apodado fruto de oro, que alivia dolores y retrasa el envejecimiento
Las frutas diminutas y doradas conocidas como nanche están cada vez más en auge debido a los múltiples beneficios que brindan para la piel y la salud en general. Durante los meses cálidos en el hemisferio norte, los paisajes de México se llenan de un tesoro dorado que crece entre las ramas de los árboles. No solo conquistaron los paladares mexicanos, sino que también se ganaron un lugar en el corazón de aquellos que buscan mejorar su piel y su salud.
El nanche es un superalimento que posee un aroma intenso y un sabor dulce y contundente, que varía según su grado de maduración. Pero lo más destacado es su alto contenido de colágeno y otros nutrientes esenciales como la vitamina C, los cuales contribuyen en gran medida a mejorar la salud de la piel.
El colágeno es fundamental para mantener la estructura y elasticidad de los tejidos cutáneos, según indicó la prestigiosa Escuela de Salud Pública de Harvard. Esto garantiza que la piel pueda resistir el estiramiento y mantener su integridad física. En una dieta balanceada, se aconseja consumir nanches, ya que su porcentaje de proteína llega al 3.6%, contra el 1,1% del plátano o el modesto 0.2% del melón o la manzana. Por si fuera poco, también tiene más vitamina C que la mandarina o la guayaba, según estudios de la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos.
El nanche tiene otros nombres, desde changunga a nancite, y su nombre científico es Byrsonima crassifolia. Es algo más pequeño que una aceituna, y tiene una semilla dura y redonda. Son muy comunes en los estados mexicanos de Guerrero, Nayarit y Michoacán, que generan las tres cuartas partes de la producción en ese país. Esta fruta también es antioxidante, un aliado en contra del envejecimiento prematuro.
Su riqueza en vitaminas A y C refuerzan el sistema inmunitario y la vista; además, contiene importantes cantidades de calcio, hierro y fósforo. Además, es rica en fibra, baja en calorías y tiene propiedades antiinflamatorias. La otra ventaja es que presenta una amplia variedad de opciones para su consumo. Se pueden disfrutar solas como snack saludable o incorporarlas en distintas preparaciones culinarias para aprovechar al máximo sus propiedades.