Furor por las casas modulares: precios bajos y financiación en 72 cuotas

Un banco ofrece una línea de crédito personal a pagar en 72 meses. Cómo acceder y cuáles son los beneficios de este tipo de construcciones. 

11 de agosto, 2025 | 14.06

En los últimos años creció la popularidad de las casas modulares ante las dificultades de adquirir una vivienda propia por los elevados precios. Estas novedosas construcciones permiten tener un hogar de manera rápida, ecológica y económica y hay un banco que ofrece un crédito para poder pagarla en tres años.

El Banco Hipotecario lanzó una línea de crédito personal, apuntada a viviendas modulares, el cual permite financiar hasta $70.000.000, siendo la primera y única entidad financiera en ofrecer un producto de este tipo en el mercado argentino.

Esta nueva línea de financiación para las casas modulares que sacó la entidad financiera es una oportunidad para aquellos que están pensando en tener su vivienda propia en este contexto adverso.

"El precio promedio de una casa modular actualmente está entre los u$s1.200 y u$s1.500 por metro cuadrado aunque puede variar según diseño, terminaciones y equipamiento", explicó el fundador de ECOSAN y presidente de la Cámara Argentina de Construcción Modular Industrializada, Juan Pablo Rudoni, al medio IProfesional.

En ese contexto, se puede marcar que las viviendas modulares tienen un valor de u$s72.000 a los u$s180.000 si se piensa en una construcción de entre 60 a los 120 metros.

"El banco financia únicamente la construcción de la casa modular", aclaró el fundador de ECOSAN, señalando que quienes estén interesados deben contar con un terreno para hacer la edificación. 

Cómo sacar el crédito para construir la vivienda modular

Para obtener el crédito del Banco Hipotecario sólo se requiere un par de días y un trámite que se realiza de manera digital, ya que al tratarse de un crédito personal, suele ser más flexible que otro tipo de transacciones financieras bancarias.

 "El proceso de aprobación se realiza 100% online y de manera digital, lo que agiliza la operación", detalló Juan Pablo Rudoni y desde la entidad bancaria remarcaron que "el otorgamiento se realiza sobre la casa sin el terreno y que el plazo máximo es hasta hasta 72 meses, mediante UVA + 15 por ciento".

"El tiempo máximo de entrega está estipulado en 180 días. Sin embargo, muchas empresas están entregando en un período estimado entre 90 y 120 días", explicó el presidente de la Cámara Argentina de Construcción Modular Industrializada,

Por último, detalló que la calidad de la construcción está garantizada ya que las viviendas se fabrican en condiciones controladas y con estándares industriales, lo que permite asegurar uniformidad, eficiencia y durabilidad y tienen costo fijo y predefinido, a diferencia de la construcción tradicional, donde suelen surgir sobrecostos de hasta un 30 por ciento.

Las ventajas de las viviendas modulares por sobre las construcciones tradicionales.