Córdoba: un escape de gas mató a una abuela y a su nieta por intoxicación con monóxido de carbono

A tres días del caso en Villa Devoto, una abuela y su nieta fueron halladas en estado de inconsciencia por inhalación de monóxido de carbono. Fallecieron poco después de que los rescatistas intentaran trasladarlas.

05 de julio, 2025 | 14.31

Una abuela de 65 años y su nieta de 10 años fallecieron este viernes 4 de julio por una intoxicación por monóxido de carbono en la localidad cordobesa de Cosquín. Ambas estaban en estado de inconsciencia cuando llegaron la policía y los médicos al lugar, aunque finalmente la muerte de la abuela se constató unos minutos después. La niña, por su parte, falleció en el hospital al que llegó a ser trasladada, después de 25 minutos de técnicas de reanimación.

La casa, ubicada en el cruce de las calles San Martín y Obispo Bustos, tuvo que ser ventilada para que los socorristas accedieran al lugar y encontraran a las víctimas agonizantes.

Los datos arrojados no eran los niveles normales para que pueda haber vida humana. Así que se realizó una ventilación del lugar y se aseguró la escena para que ya después pueda seguir ingresando personal idóneo”, explicó el subcomisario José Molina, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cosquín.

Aunque aún no está del todo confirmado que haya sido el monóxido de carbono el causante de la muerte de las dos víctimas, los bomberos adelantaron que "había déficit de oxígeno en el ambiente". El caso quedó en manos de la Fiscalía de Cosquín, que ya está haciendo las autopsias y debidas pericias técnicas.

El hospital donde fue trasladada la niña, tras revelarse su estado de inconsciencia.

Intoxicación por monóxido: el antecedente en Villa Devoto

Este caso se hizo público a tan sólo tres días de lo que pasó en Villa Devoto, en la Ciudad de Buenos Aires, donde dos hombres, dos mujeres y un menor de edad fueron encontrados muertos por una presunta inhalación de monóxido de carbono en su casa del mencionado barrio porteño. Se trató de una familia de dos mayores de 75 y 79 años, y de otros dos de entre 43 y 42 años, junto a su hija de cuatro años. Sobrevivió una beba de dos años, que fue llevada por el SAME al Hospital Zubizarreta, cerca de la casa familiar.

La denuncia inicial fue, según fuentes policiales, por dos personas "desvanecidas". Sin embargo cuando llegaron hasta el domicilio en cuestión, en la calle Sanabria al 3700, encontraron a las cinco víctimas fatales

Los estudios registraron desperfectos técnicos en una caldera, mientras que las rejillas y las aberturas del domicilio estaban selladas con cinta y nylon, por lo que la investigación continúa con las averiguaciones de quien habría realizado esa tarea y las razones.

Como si esto fuera poco, los especialistas aseguraron que el calefón tenía múltiples desperfectos mecánicos: una parte de los deflectores del aparato estaba suelta; el radiador estaba tapado por corrosión y suciedad; el conducto que debía evacuar los gases tenía fisuras y óxido. A su vez, en una de las pruebas realizadas, utilizaron polvo fumígeno para comprobar que los gases de la combustión ingresaban en el ambiente en vez de salir al exterior.

Finalmente se supo que el mismo monóxido de carbono se filtraba a través de pequeñas aberturas en el cielorraso y entre el piso flotante. Esto generaba que se acumule el gas en ambientes superiores de la casa y el domicilio se convirtiera en una trampa mortal.