Río Cuarto: las pruebas contra el "perejil" del caso Dalmasso por un homicidio en un partido de fútbol

Gastón Zárate fue arrestado tras ser acusado de matar a un hombre luego de una discusión que comenzó en una cancha de fútbol. La víctima murió al recibir un golpe en la cabeza y se investigan los motivos. El fiscal del caso tiene las grabaciones de las cámara de seguridad del complejo. 

21 de agosto, 2025 | 15.50

Gastón Zárate, el hombre que fue detenido en 2007 acusado de asesinar a Nora Dalmasso en Río Cuarto y que saltó a la fama como “el perejil”, fue detenido por ser acusado de asesinar a golpes a un hombre durante una discusión después de un partido de fútbol al que había ido junto a sus hijos de 15 y 17 años. 

El brutal ataque también ocurrió en la misma localidad donde fue asesinada Dalmasso. Según relataron los testigos, Zárate mantuvo una discusión con Rubén Acuña Ustarroz (37). Con el paso de los días, la Fiscalía reunió pruebas que complican mucho la situación del acusado.

A través de los testimonios de las demás personas que participaban del partido de fútbol, se conocieron nuevos detalles del altercado que terminó en una trágica muerte. Según reconstruyeron los investigadores, la pelea fue a la salida del Complejo Deportivo El Águila, cuando varias personas empezaron a discutir. “Era una cosa normal de un partido, pero después la siguieron”, detalló un testigo a la Policía.

Las palabras pasaron a una pelea en la cual el acusado habría tomado un pedazo de fierro que encontró en la calle, de unos 50 centímetros de longitud aproximadamente, y lo golpeó en la cabeza. “El objeto le ingresó por la sien izquierda y le quedó incrustado”, consignaron medios locales. A raíz de esto, los servicios médicos convocados únicamente constataron la muerte del hombre de 37 años, apenas arribaron a la escena. Por este motivo, la Policía de Córdoba dispuso la detención inmediata de Zárate, ya que todavía permanecía en el lugar.

Además de la cantidad de gente que presenció el crimen, el fiscal Di Santo ya tiene en su poder las imágenes de las cámaras de seguridad del complejo deportivo, que grabaron desde el inicio de la discusión dentro de la cancha hasta el desenlace fatal en la vereda. Lo único que resta resolver para es cómo fue el origen de la discusión, dado que la grabación no tiene audio y hay algunas diferencias en los testimonios.

Está acreditado que ambos se conocían desde hace tiempo, pero no tenían ningún tipo de disputa previa. Incluso ya habían jugado al fútbol en otras ocasiones y hasta habían compartido equipo. Por este motivo, no se corroboró si el problema comenzó por alguna situación del partido o si habría sucedido alguna cuestión recientemente.

Por otro lado, está bajo análisis supuesta confesión que Zárate le habría hecho a su madre, donde le habría reconocido el crimen del hombre de 37 años. Medios cordobeses mencionan que la mujer lo habría admitido, pero este testimonio no tienen ningún valor para la Fiscalía porque no se realizó ante la Justicia.

Caso Dalmasso: Zárete fue acusado de asesinar a la mujer y ahora fue detenido de nuevo

Casi como un guiño del destino, la causa cayó en manos del fiscal Di Santo, el mismo que en 2006 ordenó la detención de Zárate, ya que lo consideraron sospechoso porque trabajaba como albañil en el country Villa Golf de Río Cuarto, y que luego lo desvinculó de la causa.

En el medio se llevó adelante “la marcha del perejilazo”, donde cientos de vecinos reclamaron, con ramos de perejil en la mano, que el joven era inocente y sólo era una excusa del fiscal que no tenía cómo avanzar con la investigación. Finalmente, Gastón Zárate fue sobreseído en 2011 y declaró como testigo en el año 2022 en el juicio contra Marcelo Macarrón y acusó a la policía y a un abogado de armarle la causa en su contra.

Ahora, el fiscal acusa al albañil de homicidio simple y lo mantiene detenido mientras toma declaraciones testimoniales y espera los resultados de la autopsia y otras pericias. Fuentes judiciales aseguraron a El Destape que “este caso está prácticamente esclarecido” aunque no descartan que “teniendo en cuenta el escándalo pasado” pueda haber cambio en la investigación para correr al fiscal Di Santo y evitar cualquier polémica. 

Mientras tanto, Di Santo fue acusado junto a otros dos fiscales de mal desempeño de sus funciones y desde principios de 2025 se pidió un jury en su contra que hasta el momento no avanzó. Esa denuncia fue impulsada por la familia de Nora Dalmasso y está trabado porque en la Justicia de Córdoba hay alrededor de 20 pedidos de Jury contra jueces y fiscales y se llevan adelante según el turno de las denuncias. Es por esto que , pese a las desprolijidades de la investigación hace más de 18 años, Di Santo sigue siendo fiscal y ahora vuelve a cruzarse en el camino del “perejil” Zárate.