Con una impresionante custodia durante el traslado y en los alrededores de la Fiscalía de San Justo, Joseph Freyzer Cubas Zavaleta fue puesto a disposición de la investigación que lleva adelante el fiscal Adrián Arribas por el secuestro y triple femicidio de Morena, Brenda y Lara el pasado 19 de septiembre en Florencio Varela. Durante más de dos horas, el llamado “Señor J” dio detalles de su vida y sus relaciones en Argentina, aunque negó ser quien planificó los crímenes y repitió que no conoce a ninguno de los otros imputados en la causa. Sin embargo, después de negarlo varias veces, Cubas Zavaleta aceptó que forma parte de la banda “los pulpos de Trujillo”, formada en la misma zona de donde llegó “Pequeño J” y adonde creen los investigadores se intentaba fugar junto a su ladero Matías Ozorio.
Una vez admitida su ciudad de origen, “Señor J” contó que su padre vive allí y es empleado del Ministerio de Trabajo de Trujillo mientras que su mamá trabaja como comerciante. Allí estudió hasta primer año de la secundaria y luego empezó su periplo donde fue primero a España y luego llegó de forma legal a la Argentina. Según su declaración, se instaló “en agosto o en septiembre” y se dedicó “a coser y fabricar zapatos en La Salada”. Se instaló en Lanús y trabajaba en la feria de Lomas de Zamora, explicó. En cuanto a su situación judicial, aseguró: “Fui detenido el 27 de Agosto del año 2025, por Interpol Argentina, por una detención que solicitó mi país (Perú), la cual el motivo es por una orden contumaz (Rebeldía) solicitada el 27 de Julio del año 2025 por el Juzgado Callao - Lima”. Esa detención, explicó, se dio en el domicilio que había fijado cuando ingresó al país y se hizo el DNI.
Cuando le preguntaron por la venta de drogas y la banda que asesinó a las tres chicas en Florencio Varela, “Señor J” aseguró que mientras vivió en Valencia, España, fueron sus padres quienes le enviaban dinero para solventar los gastos y que en Argentina está en pareja con una joven cuya familia lo ayuda en este momento. Además, dijo desconocer a los otros imputados en la investigación y que no conoce ni la villa 1 11 14 ni la Zavaleta, donde según la investigación se hizo fuerte la banda que cometió los crímenes y donde, según testigos, montaron la estructura narco. Allí también los investigadores buscaron los celulares de las víctimas ya que consideran que luego de los asesinatos los robaron y vendieron en locales donde reducen objetos robados. “Yo Joseph Freyser Cubas Zavaleta no guardo ninguna relación con los detenidos de un hecho de una causa que desconozco”, repitió ante el fiscal Arribas.
“A mi me dicen "J" (Jota), por la primer letra de mi nombre, pero nunca me han llamado por mi nombre” aseguró el acusado y destacó que el cuaderno que encontraron en su celda se lo regaló una persona poco antes de su detención. Este cuaderno junto a los libros de guardias y visitas son investigados minuciosamente por el equipo de fiscales que buscan datos que vincule a “Señor J” con los otros acusados del Triple Femicidio. Ahora, el fiscal Arribas imputó a Joseph Freyser Cubas Zavaleta por el mismo delito que los otros hombres detenidos, privación ilegal de la libertad activa agravada por la pluralidad de intervinientes y por ser una de las víctimas menor de edad en concurso real con homicidio agravado por ser premeditado de dos o más personas, por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por violencia de género y criminis causa. En los próximos días, el Fiscal presentará ante el Juez de Garantías el pedido de prisión preventiva mientras todavía se debate si la causa pasará al fuero Federal en busca de Justicia por Brenda, Morena y Lara.
