Un bingo de la Provincia de Buenos Aires fue noticia por dos sucesos que causaron sorpresa entre los vecinos de Pilar: en dos oportunidades, los juegos de máquinas entregaron premios millonarios en dos oportunidades, otorgándole una alegría a cada uno de los ganadores. Los detalles sobre las cifras que el bingo debió entregar a los ganadores.
Bingo Oasis Pilar entregó, con pocos días de margen, un total de 124 millones de pesos entre dos premios millonarios. El primero de los premios fue entregado el pasado 21 de marzo en la máquina 88 Fortunes, que al parecer es una de las favoritas de quienes visitan el bingo a diario. La alegría no se hizo esperar cuando la máquina anunció que un afortunado ganó su pozo acumulado de 68 millones de pesos.
Pero cuatro días más tarde, en la máquina Lion Link del mismo bingo de Pilar otro afortunado se llevó un premio de 56 millones de pesos. La cifra acumulada entre ambos premios es de 124 millones de pesos.
La Corte Suprema dejó en suspenso la operación del Casino Flotante de CABA
La Corte Suprema de Justicia revocó hoy por unanimidad una medida cautelar que permitía el funcionamiento del Casino Flotante de Puerto Madero pese al vencimiento de su concesión, lo que deja en suspenso su continuidad operativa. El fallo afecta a Casinos de Buenos Aires SA, la empresa que opera los buques ‘Estrella de la Fortuna’ y ‘Princess’, cuya concesión original expiró en 2019.
La Corte instó a la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal a remitir el expediente principal para definir si la sala de juegos puede seguir operando en la Ciudad de Buenos Aires, donde la Constitución local prohíbe la explotación del juego en manos privadas.
Los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Manuel José García-Mansilla cuestionaron la decisión judicial previa, argumentando que la cautelar "inhibía a la administración de ejercer sus potestades regulatorias" y advertían sobre el riesgo de que "los jueces sustituyan a la administración en la determinación de políticas públicas".
El casino ha operado desde 2019 con una prórroga basada en medidas cautelares otorgadas en 2019 y 2021, a pesar de la falta de un contrato vigente. En 2016, el Gobierno nacional transfirió la competencia sobre los juegos de azar a la Ciudad, que desde entonces impide nuevas concesiones privadas.
La Corte Suprema también rechazó un planteo del Sindicato de Trabajadores del Juego de Azar en la causa principal, pero urgió a la Cámara a resolver los incidentes pendientes, dado que "los recursos extraordinarios interpuestos llevan más de dos años sin resolución". La empresa Casinos de Buenos Aires SA había argumentado que la transferencia del control del juego a la Ciudad alteró la ecuación económica de su contrato, al imponerle nuevas cargas impositivas y restricciones operativas.