Más caro que Netflix: cuánto cuesta un fernet Branca en julio 2025

Se disparó el precio del fernet Branca en julio 2025 y ya sale más que una suscripción al plan básico de Netflix. Cuánto cuesta una botella de 750.

23 de julio, 2025 | 14.20

La crisis económica producto de las medidas del gobierno de Javier Milei está impactando en el bolsillo de cada argentino no solo en los productos y servicios básicos, sino también en lo que puede ser un momento de ocio y distensión como lo es tomar fernet o mirar series en Netflix. En las últimas horas, se dio a conocer que se disparó el precio del fernet Branca en julio 2025 y ya sale más caro que una suscripción mensual a la plataforma de streaming.

Si bien hay supermercados y almacenes de bebidas que suelen tener promociones en fernet y Coca Cola, el precio central de la famosa bebida alcohólica se incrementó en lo que va del mes de julio 2025. Tras una cobertura de C5N desde Córdoba, dieron con el costo actualizado de la botella de 750 mililitros.

Cuánto sale un fernet Branca de 750 en julio 2025

El precio del fernet Branca de 750 tiene un costo de $14.200, equivalente a 10,92 dólares. Si uno compara esto con lo que sale, por ejemplo, una suscripción al Plan Básico de Netflix, hay una diferencia importante, teniendo en cuenta que la plataforma de series y películas cuesta $9.053 con impuestos incluidos.

Si bien un fernet de 750 es más caro que una suscripción básica a Netflix, termina siendo más barato que el Plan Estándar, cuyo precio asciende a $18.118,49; y al Plan Premium, de $24.158,49 mensuales. Los servicios digitales en Argentina aplican una carga impositiva cercana al 51%, lo que explica la diferencia significativa entre el precio base y el que finalmente paga el usuario.

Cabe aclarar que el fernet no es esencial, teniendo en cuenta que un kilo de asado se vende en torno a los $12.000 y $13.000 en distintas carnicerías y supermercados, lo que lo convierte en un producto básico cuyo incremento afecta directamente el presupuesto familiar. Y aunque el fernet no es un bien de primera necesidad como la carne, sigue siendo el tercer trago más popular después de la cerveza y el vino, profundamente arraigado en la cultura del país.