Una de las fábricas más importantes de neumáticos frenó su producción en medio de la crisis de Milei

Pese a estar al mínimo de su producción, la venta de neumáticos sigue en caída. Cuál es la empresa que frenó la fabricación por el sobrestock. 

24 de febrero, 2025 | 19.48

Uno de las evidencias de la fuerte crisis económica que vive Argentina desde la llegada de Javier Milei es la caída de consumo. Por las bajas ventas una de las principales fábricas de neumáticos del país frenó su producción.

El sector del neumático vive un duro momento con conflictos en las tres empresas fabricantes con despidos y presentaciones de procesos preventivos de crisis cómo es el caso de Bridgestone.

En este caso la fábrica que parará su producción será la planta de Pirelli en Merlo. Será por una semana debido al sobrestock de neumáticos en los depósitos producto de la caída del consumo que atraviesa el país desde el comienzo del gobierno libertario.

Según el portal ARodarPost, la empresa mantiene un ritmo de fabricación de 7 mil unidades por día lo cual es el mínimo que necesita para mantenerse. Sin embargo, las ventas no acompañan la producción y los depósitos están a tope.

Además, señalan que la apertura de importaciones y la baja en las exportaciones son un factor muy importante para el mal momento del sector. Las empresas mientras tanto vienen reduciendo su personal dejando a muchos trabajadores sin su fuente de ingresos.

Crece el conflicto en una histórica empresa por la posibilidad de despidos masivos en medio de la crisis generada por Milei

En este contexto, Bridgestone presentó un Proceso Preventivo de Crisis para achicar su planta pero los trabajadores afirman que es una movida para despedir casi 300 trabajadores. Con el aval del gobierno nacional el año pasado echaron a 452 operarios.

El conflicto entre la empresa y los trabajadores de la fábrica de neumáticos de Llavallol, Lomas de Zamora, continúa y sumó un nuevo capítulo, ya que desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) le exigieron a la empresa que revoque su plan de despidos, luego de que la Secretaría de Trabajo rechazara la ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) por falta de justificación económica.

Según el dictamen N° 256, de la cartera de trabajo, la documentación presentada por la empresa "no acreditaría el deterioro económico" que aseguraban tener, por lo cual el gremio pide que no se avance con la desvinculación de 290 trabajadores adicionales a los 452 despidos ya realizados el año pasado.

Desde el sindicato aseguran que "Bridgestone pretende justificar los despidos, la rebaja salarial y la flexibilización con un relato de crisis provocada por los trabajadores y la economía local", pero que la medida responde a una reestructuración de la empresa a nivel mundial.

También en más de una oportunidad desde SUTNA cargaron contra el gobierno nacional por permitir que esto avance aún cuando según ellos la presentación era "incompleta, absurda y no resiste el menor análisis legal ni administrativo".

Continúa el conflicto en Bridgestone por los despidos.