Una de las marcas más famosas del mundo cierra sus 400 locales por la crisis económica

Una de las marcas de ropa más usadas en el mundo cierra sus puertas por la crisis económica. Cuál es y qué dijo su dueño.

14 de abril, 2025 | 16.13

La histórica marca de moda italiana, Benetton, enfrenta una de las peores crisis de su historia. Fue fundada en 1965 en Treviso y solía ser reconocida por su diseño, compromiso con la sostenibilidad y campañas audaces bajo el lema "Todos los colores del mundo". Sin embargo, en los últimos años perdió relevancia en España y no logró mantenerse frente a la feroz competencia del fast fashion.

A esta situación se le suman años de mala gestión, decisiones cuestionables y problemas financieros que llevaron a un masivo cierre de tiendas a nivel internacional. En el año 2000, Benetton ocupaba el puesto 75 entre las marcas más valiosas del mundo, pero rápidamente desapareció del ranking. En cambio, Zara y H&M se consolidaron en los primeros puestos, marcando el ritmo de un **mercado** que demanda velocidad, renovación constante y precios bajos.

Actualmente, Benetton forma parte del holding Edizione, controlado por la familia fundadora, y dejó de cotizar en bolsa desde 2012. En medio de un proceso de reestructuración, la marca anunció el cierre de 419 tiendas en todo el mundo antes de 2025, siendo 180 de ellas ya cerradas este año. Además, se espera que haya cientos de despidos, incluyendo 169 puestos en España, lo que representa un duro golpe para la estructura internacional de la empresa.

La crisis en Benetton se evidenció cuando su fundador, Luciano Benetton, renunció en mayo de 2024 y reveló una crisis financiera interna mucho más profunda de lo que se pensaba. Luciano denunció un "agujero de 100 millones de euros" en las cuentas de la empresa y acusó directamente a la alta dirección por haberlo "traicionado". Sus declaraciones revelaron tensiones que venían gestándose dentro del grupo desde hace tiempo.

Una de las marcas de ropa más usadas en el mundo cierra sus puertas por la crisis económica.

La desazón de Luciano Benetton por la crisis de su marca de ropa

"Confié y me equivoqué", declaró Luciano en una entrevista con Corriere della Sera, donde también admitió que la imagen que se mostraba del grupo no era real. A pesar de haber dejado la empresa en 2012 con números positivos, Luciano regresó en 2018 a pedido de su hermano Gilberto, poco antes de su fallecimiento. Su salida marca el cierre definitivo de una era emblemática en la moda italiana.

La situación de Benetton refleja los desafíos que enfrenta la industria de la moda en la actualidad, donde el éxito está determinado por la capacidad de adaptarse a las demandas del mercado y ofrecer productos accesibles y novedosos. La competencia del fast fashion obligó a las marcas tradicionales a reinventarse y mantenerse relevantes para los consumidores. Benetton, una vez símbolo de estilo y accesibilidad, ahora lucha por sobrevivir en un mercado cambiante y exigente.