Una importante proveedora de Vaca Muerta despidió a casi todos sus trabajadores

La firma despidió a 640 obreros y quedó con apenas 90 empleados pese a estar en la segunda reserva mundial de gas no convencional.

28 de julio, 2025 | 14.55

A pesar de que Vaca Muerta es la segunda reserva mundial de gas no convencional, las empresas que trabajan en ese sector no están a salvo de la crisis económica que generó Javier Milei y una importante proveedora despidió a casi todos sus trabajadores.

En menos de un año NRG Argentina, principal proveedora de arenas para la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta, despidió a 640 obreros y quedó con apenas 90 empleados. Entre jueves y viernes la firma envió nuevos telegramas de despidos.

Desde hace más de un año que NRG atraviesa una "profunda reestructuración" y desde la firma justificaron los despidos masivos como una "atención a la demanda real y actual". Además, sostuvieron que los gobiernos provinciales de Río Negro y Neuquén como las petroleras y el Ministerio de Trabajo estaban al tanto de la situación desde hace tiempo.

También apuntaron contra Tecpetrol y Total, a quienes acusó de no haber abonado facturas por servicios ya prestados, lo cuál afectó directamente a las arcas que estaban destinados al pago de salarios

Gustavo Sol, secretario general del gremio de Camioneros en Río Negro remarcó que 250 de los despedidos pertenecen a su sindicato y aseguró que "RNG no existe más", ya que llevaron adelante un desmantelamiento virtual. Por este motivo llevan adelante una protesta en distintas locaciones.

El Ministerio de Trabajo de Neuquén dictó una conciliación obligatoria que está por vencerse y los trabajadores esperan una ampliación para poder resolver este conflicto y que se de vuelta atrás con los despidos.

RNG en plena crisis legal y financiera

A principios de julio la Justicia Comercial de Buenos Aires aceptó el pedido de convocatoria de acreedores que realizó RNG tras declarar un patrimonio neto negativo de 60.000 millones de pesos, con activos por $650.000 millones y pasivos por $710.000 millones.

En ese informe detallaron que tienen deudas de $4.514 millones por cargas sociales y $1.419 millones en sueldos impagos. Además, la firma afronta una fuerte caída en las ventas y ,según el último relevo a mitad de año, la compañía afirmó que en el último año procesó 600 mil toneladas de arena, cuando cuenta con una capacidad para producir 1,5 millones.

Eso no es todo sino que la compañía atraviesa un procesamiento judicial por presunto fraude aduanero y lavado de activos por parte de sus dueños tras una investigación que reveló operaciones sobrefacturadas por más de 90 millones de dólares en 2023.

NRG quedó con apenas 90 trabajadores y denuncian un vaciamiento de la empresa.