"Reducción de costos" fue el motivo que le dio una importante empresa minera de litio a los más de 80 trabajadores que despidió que se quedaron sin su fuente de ingreso en medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei.
Se trata de la empresa Minera Exar, operadora del proyecto Cauchari-Olaroz en la provincia de Jujuy. La situación en la minera fue denunciada por el diputado Gastón Remy del FIT de esa provincia.
"La compañía está integrada por capitales chinos y canadienses (Ganfeng Lithium Co. Ltd. 47 %; Lithium Argentina 45 %) y por la estatal jujeña Jemse (9 %). Comenzó a exportar litio en 2023 y proyecta alcanzar una producción de 35.000 toneladas anuales", explicó el legislador sobre la firma que llevó adelante estos despidos.
Y agregó: "Sin embargo, según declaraciones de sus directivos, el objetivo central es producir lo máximo posible con la mejor calidad y al menor costo, lo que explicaría la reducción de personal". En ese sentido, remarcó que no solo redujo su personal sino que la minera busca modificar los turnos laborales, extendiendo las jornadas que hoy son de 12 horas durante siete días seguidos, con otros siete de descanso.
"Pese a que los salarios representan apenas el 23 % de los costos totales, Exar optó por reducir su planta laboral para mantener márgenes de rentabilidad que rondan el 40 %, según datos de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera", aseguró.
En cuanto a esto último detalló que el precio del carbonato de litio ronda los 10.000 dólares por tonelada, mientras que el costo promedio de producción en Argentina se ubica en los 5.800 dólares.