Bullrich se mete de lleno en la campaña como protectora de la "familia policial"

La ministra de Seguridad Nacional respaldó al primer candidato de La Libertad Avanza por la Tercera Sección Electoral, el ex comisario Maximiliano Bondarenko, luego del apartamiento de 24 policías acusados de hacer política desde las comisarías para él.

24 de julio, 2025 | 19.01

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se metió en la campaña de las elecciones de la provincia de Buenos Aires. La funcionaria buscó erigirse como la protectora de la "familia policial", en su respaldo al primer candidato a diputado provincial de La Libertad Avanza (LLA) Maximiliano Bondarenko, quien defendió a los 24 policías bonaerenses apartados este jueves por hacer política desde sus cargos para este dirigente.

En la sede del Ministerio, Bullrich se mostró con Bondarenko, ex policía y candidato por la Tercera Sección Electoral, y el armador de LLA en la Provincia, Sebastián Pareja. En una conferencia de prensa, la funcionaria explicó que la visita de Bondarenko fue para "profundizar las líneas de acción en la provincia de Buenos Aires".

Fiel a la estrategia oficial, la ministra apuntó todos los cañones contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Sin mostrar pruebas, lo acusó de ser "una persona que odia a la policía y que está del lado de los delincuentes" por "echar a un policía porque compartieron un asado con un candidato". "Son profesionales que trabajaban en una división ecológica. Él (por Bondarenko) está triste y pedimos pedimos que lo vuelvan a tomar", pidió, para luego desafiar: "Ellos no son capaces de poner a un policía en las listas"

Previamente, el candidato sostuvo que "la Policía de la Provincia es una familia" y que el trabajo de los uniformados lo hace "tener un sentido de pertenencia con sus compañeros" y como tales se juntaron a comer un asado. Luego negaría que los oficiales desplazados tuvieran material de campaña de LLA.

"Da la casualidad que justamente, una semana después de un asado, una semana después, me nombran candidato. Y este es el mejor ejemplo de lo que hace el gobernador Kicillof con la policía bonaerense, que es una cacería de brujas. Cuando se hizo el único reclamo por sus magros sueldos. Hay policías que perdieron su trabajo por eso. Lo más humillante es que los ponen a todos en una fila, les sacan el arma y su credencial, como si fuesen delincuentes", dijo, con voz quebrada.

Pareja, por su parte, fue consultado sobre las internas en LLA, entre el sector de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el del asesor presidencial Santiago Caputo. El armador karinista dirigió su respuesta al desplazamiento de los policías y el cierre de listas de  la provincia de Buenos Aires, al que definió como una "vergüenza".

Qué pasó con los 24 policías

El ministro de Seguridad bonaerenseJavier Alonso, confirmó el apartamiento de 24 policías por haber corroborado que planeaban una “conspiración contra oficiales de alto rango”. Se trata de personal que trabajaba en la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, con sede en La Plata y que la policía bonaerense allanó el martes por la tarde luego de haber recibido una denuncia anónima. 

“Llegó una denuncia anónima a Asuntos Internos, estaba muy completa y daba cuenta de una confabulación de un grupo de 24 policías, algunos oficiales destacados de la institución”, explicó el titular de la cartera de Seguridad en diálogo con Radio 10. En ese sentido detalló que “utilizaban las oficinas y elementos del Estado para, entre otras cosas, brindar apoyo al candidato a diputado de La Libertad Avanza (Maximiliano Bondarenko, quien ejerció el cargo de concejal con previa autorización de las fuerzas policiales) y diseñar una serie de medidas que dispondrían cierto nivel de la intervención de la policía”.