Cuidar plantas no es fácil, y menos al momento de irse de vacaciones. Mientas algunas personas se confían demasiado y piensan que las plantas pueden sobrevivir algunas semanas sin nadie que las cuide. Por el contrario, muchas otras personas piensan que no hay forma de irse de vacaciones tranquilo, sabiendo que las plantas van a sobrevivir. Sin embargo, ninguno de estos dos escenarios es del todo correcto.
Afortunadamente, existen muchos cuidados y precauciones que podés tomar para irte de vacaciones y que tus plantas resistan. Si tenés a alguien que pueda ir a tu casa a regarlas de vez en cuando, es lo ideal, pero de lo contrario, no te preocupes: hay muchas otras cosas que podés hacer para evitar que tus plantas se marchiten. Un experto reveló los consejos más importantes para cuidar tus plantas en estas situaciones, así que si te pensabas ir de vacaciones, tomá nota.
Qué hacer con mis plantas si me voy de vacaciones
1. Elegí plantas que se adapten a tu estilo de vida
Algunas especies de plantas necesitan cuidados constantes, pero muchas otras pueden sobrevivir perfectamente si te vas los fines de semana o viajás con frecuencia. Por eso, si estás pensando en comprar plantas, lo mejor es elegir con inteligencia. El experto en jardinería Andrew Parwol aconsejó, en diálogo con Real Simple, optar por variedades resistentes como la sansevieria (lengua de suegra) o la ZZ plant, que toleran muy bien la falta de agua y requieren poca atención.
Si querés tener plantas en el exterior, Parwol sugiere especies como el romero, la lavanda o los pastos ornamentales, que resisten bien climas secos y húmedos. Saber qué plantas soportan más tiempo sin riego te permite organizarte mejor antes de salir.
2. Usá macetas con sistema de autorriego
Si sos de los que viven de un lado para otro, las macetas autorriego pueden ser tu gran aliada. Según Parwol, este tipo de contenedores mantienen la humedad constante hasta por dos semanas. Solo tenés que cambiar tus macetas comunes por estas versiones más prácticas y podés irte tranquilo sabiendo que tus plantas seguirán bien hidratadas.
3. Usá cristales de hidrogel
Otra alternativa útil para mantener la tierra húmeda es mezclar el sustrato con cristales de hidrogel. “Estos pequeños cristales retienen agua y la liberan de a poco, manteniendo la humedad durante más tiempo”, explica Parwol. Es una opción ideal si te vas por varios días y no querés complicarte.
4. Armá un sistema de riego casero
Si te surge una escapada de último minuto, un truco sencillo y económico es crear un sistema de riego gota a gota. Parwol recomienda llenar una botella de vino con agua, darla vuelta e insertarla en la tierra. Así, el agua se va filtrando lentamente según la necesidad de la planta.
5. Reuní tus plantas en la bañera
Cuando el viaje será más largo y tenés algo de tiempo antes de salir, podés colocar tus plantas juntas en la bañera. Forrá la base con una toalla y agregá un poco de agua en el fondo. Este truco genera un ambiente más húmedo que ayuda a conservarlas en buen estado.
6. Alejalas del sol directo
Si tus plantas están expuestas al sol todo el día y no vas a poder regarlas, lo mejor es moverlas a un espacio con sombra. El especialista Mark Thompson señala que si te vas por tres o cuatro días, simplemente evitar el sol directo puede evitar que se marchiten.
7. Para ausencias largas, buscá ayuda
Si pensás estar fuera por más de dos semanas, lo más efectivo es que alguien se encargue de tus plantas. Thompson sugiere pedirle a un vecino o algún joven de confianza que las riegue mientras estás fuera.