La Coca-Cola es una de las bebidas más reconocidas y consumidas a nivel global. Fue creada el 8 de mayo de 1886 por el farmacéutico John Stith Pemberton en Atlanta, Estados Unidos, inicialmente como un jarabe para problemas digestivos y energía. En sus inicios, se vendía en farmacias y se combinaba con agua carbonatada, mientras que el nombre y el icónico logotipo fueron diseñados por Frank Robinson, contable de Pemberton.
A más de un siglo de su invención, Coca-Cola se consolidó como una de las multinacionales más poderosas y su refresco es elegido por millones. Sin embargo, un estudio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) llevó a descubrir cuáles son los países que más consumen este producto y el resultado reveló que es México.
Contrario a lo que se podría pensar, Estados Unidos no ocupa el primer puesto en consumo per cápita. El país norteamericano se posiciona en segundo lugar, con un promedio de 100 litros por persona al año, una cifra que ya resulta bastante elevada.
En tercer lugar aparece Chile, donde la mayoría de la población prefiere esta bebida, y en cuarto puesto se encuentra Argentina, otro país latinoamericano con un consumo destacado. Bélgica, por su parte, lidera en Europa y se ubica en la quinta posición mundial.
El gran ganador es México, que tiene un promedio de 160 litros de Coca-Cola por habitante al año. Pero lo más impactante surge al analizar regiones específicas como Chiapas, donde el consumo anual por persona alcanza los 821,25 litros, un número alarmante que supera ampliamente la media nacional.
El estudio advierte que en Chiapas un 3% de los niños menores de seis meses consumen Coca-Cola, una práctica que resulta preocupante ya que a esa edad sólo deberían ingerir leche materna. “Hacer esto puede suponer graves consecuencias en la salud de los pequeños, que van desde problemas digestivos hasta complicaciones renales y diabetes”, señaló la investigación.
Este elevado consumo en la región no es casual. Entre los factores que influyen se encuentran la escasez de agua potable, que impulsa a la población a elegir bebidas como la Coca-Cola; las campañas publicitarias en lenguas locales que aumentan la aceptación, y la presencia de una planta de producción en la zona que facilita el acceso.
Estos son los 5 países que más Coca Cola consumen
-
México
-
Estados Unidos
-
Chile
-
Argentina
-
Bélgica