El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este miércoles los avances de las obras correspondientes a la construcción de 35 viviendas y, el primer centro universitario del distrito en el marco del programa Puentes en Carlos Tejedor.
A partir de una inversión de $1.078 millones, las 35 casas se construyen frente al nuevo Parque Lineal de la ciudad. En tanto, acompañadas por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, las autoridades recorrieron también el loteo del barrio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que permitirá generar 82 terrenos para viviendas.
Asimismo, Kicillof y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, visitaron la obra en construcción del Centro Universitario de Carlos Tejedor, donde tras una inversión de $250 millones, se dictarán carreras del programa Puentes y se ampliará la oferta educativa del nivel superior. Además, junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, recorrieron el proyecto en marcha para la nueva Casa de la Provincia, que brindará una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones del Estado bonaerense.
Más invesión estatal
En ese marco, Kicillof afirmó: “Estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener la construcción de viviendas mientras Javier Milei paralizó la construcción de 16.000 casas en la provincia de Buenos Aires”. “El Presidente pone como excusa que no hay plata, pero es mentira: para sostener el dólar y promover la especulación financiera siempre tiene recursos”, agregó junto a la intendenta María Celia Gianini.
“En la Provincia nos oponemos al desfinanciamiento de las universidades públicas porque miles de pibes y pibas se pueden quedar sin estudios y sin futuro”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Por eso fortalecemos el programa Puentes, una iniciativa que va justamente en el camino contrario: le estamos acercando la oferta de nivel superior a los jóvenes del interior para que tengan las mismas posibilidades que los de las grandes ciudades”.
“Agradecemos contar con un Gobierno provincial que no solo está atento a las necesidades de los pueblos del interior, sino también que los recorre y trae políticas que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, manifestó Gianini.
Encuentro con los vecinos
Durante la jornada, Kicillof y el ministro Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, mantuvieron un encuentro con jubilados, docentes, estudiantes y vecinos en el centro de jubilados y pensionados del distrito. Al respecto, Larroque subrayó: “Frente a un Gobierno nacional que castiga a los jubilados, nuestro compromiso es trabajar en iniciativas que sirvan de sostén: pusimos en marcha el programa “Mayores Bonaerenses Activos” que, mediante becas mensuales, permite que espacios de encuentro como este puedan seguir funcionando”.
Por último, el Gobernador bonaerense remarcó: “El Presidente festeja que va a recibir miles de millones de dólares de Estados Unidos: todos sabemos que ni uno va a venir a Carlos Tejedor para aumentarles los ingresos a los jubilados o para ayudar a las personas con discapacidad”. “Este domingo los bonaerenses tenemos que demostrarle a Milei que esto no puede seguir así: la manera más efectiva de hacerlo es con millones de votos en las urnas”, concluyó el mandatario provincial.