El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el intendente Gustavo Barrera, la inauguración del Centro Universitario de Villa Gesell. Este centro es el número 33 de la red del programa Puentes.
Este nuevo centro cuenta con dos aulas en una superficie total de 165 metros cuadrados y está equipado con infraestructura informática y red de datos, mobiliario, equipamiento de red y de conectividad. Cabe destacar que para su construcción, el Gobierno bonaerense le otorgó al municipio tres subsidios por un total de 135 millones de pesos.
En la actualidad, a través del programa Puentes, se dicta en Villa Gesell la Diplomatura en Servicios TIC, a cargo de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Durante el primer cuatrimestre de 2025 estarán disponibles la Tecnicatura en Servicios TICs, también dictada por la UNQ, y la Diplomatura en Robótica, dictada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Cabe destacar que 17 alumnos y alumnas geselinos ya egresaron de la Diplomatura en Servicios TIC y otros 23 lo hicieron de la ya finalizada Diplomatura de Extensión Universitaria en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial, de la Universidad de Quilmes.
El programa Puentes, ejecutado por el Ministerio de Gobierno, continúa en expansión por todo el territorio de la provincia con el objetivo de garantizar el derecho a estudiar carreras universitarias y, de esa manera, generar mayores oportunidades de desarrollo para la comunidad bonaerense a través de la educación superior.
Más inversión en educación: PBA entregó equipamiento de cocina para escuelas
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, continúa invirtiendo en infraestructura escolar para reforzar los programas alimentarios en toda la provincia. En ese marco, la Subsecretaría de Políticas Sociales realizó en Ramallo la primera entrega de equipamiento de cocina de 2025 para instituciones educativas del distrito.
Con una inversión de más de 7 millones de pesos, se entregaron cocinas, heladeras, vajillas, utensilios y un anafe para mejorar las condiciones de los comedores escolares. Esta acción se suma a la inversión de más de 16 millones de pesos realizada en el distrito durante 2024 y forma parte del esfuerzo del gobierno bonaerense por fortalecer el Servicio Alimentario Escolar (SAE), que garantiza desayuno, almuerzo y merienda en las escuelas, y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).
En Ramallo, 7.625 estudiantes reciben asistencia del SAE y 5.613 del MESA, mientras que en toda la provincia los programas alcanzan a más de 2.500.000 niños, niñas y adolescentes. Durante 2024, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad destinó más de 2.600 millones de pesos en la compra de equipamiento para más de 3.500 escuelas públicas. La iniciativa benefició a 130 distritos, dotándolos de heladeras, freezers, cocinas industriales, hornos, termotanques y otros electrodomésticos, con el objetivo de mejorar la infraestructura de los comedores y garantizar una alimentación adecuada a los estudiantes bonaerenses.