El gobierno nacional publicó el Decreto 436/2025 a través del cual establece una importante modificación en el sistema de educación Argentina, ya que elimina algunas materias importantes de la currícula.
A través de esta normativa el Gobierno derogó artículos clave de las leyes de educación vial y prevención de la violencia de género en el ámbito educativo, lo que influye directamente en el aula.
De esta manera, se eliminan obligaciones que regían hasta ahora de incluir las formaciones, cursos y materias sobre educación vial y prevención de la violencia de género en las escuelas del país.
En esa línea, se disolvió el Observatorio de la Educación Vial y según el gobierno tanto este organismo como el Consejo Federal de Seguridad Vial, generaban "una superposición de funciones contraria a los principios de eficiencia administrativa y racionalidad presupuestaria, al duplicar esfuerzos, estructuras y recursos para la consecución de objetivos similares".
MÁS INFO
Qué significan estos cambios para las escuelas
Tanto el presidente Javier Milei como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello firmaron el decreto que asegura que estos cambios permitirán "mejorar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común, así como reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal con el fin de disminuir el gasto y equilibrar las cuentas públicas".
La ley modificada establecía la jornada "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género" en todos los establecimientos educativos del país, pero el gobierno nacional afirmó que no le corresponde a su administración y transfirió esta potestad a los gobiernos provinciales.
En ese sentido desde la gestión de Javier Milei aseguran que "el Observatorio de la Educación Vial directamente nunca llegó a funcionar" y que su existencia es redundante al existir el Consejo Federal de Seguridad Vial. Asimismo sostienen que esto implicaba una duplicación de estructuras y funciones, mientras que el objetivo de los libertarios es "reducir el tamaño del Estado y eliminar organismos considerados innecesarios o redundantes.".
El decreto cita expresamente las bases de la Ley 27.742, que incluyen "reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal con el fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas". Por estos motivos tanto la prevención vial cómo de violencia de género ya no serán temas obligatorios en las escuelas por disposición del gobierno nacional.