Efemérides del 1 de octubre: qué pasó un día como hoy

Un día como hoy ocurrieron distintas efemérides y hechos destacados en la Argentina y en el mundo. Entre ellos están la promulgación de la reforma de la Constitución Nacional de 1853 y la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad.

01 de octubre, 2025 | 00.00

Cada 1 de octubre se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde la promulgación de la reforma de la Constitución Nacional de 1853, la creación de la NASA hasta la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad.

A continuación, te contamos los hechos más destacados:

1860 - Constitución Nacional

Se promulgó la reforma de la Constitución Nacional de 1853 con los cambios aprobados por la Convención Reformadora reunida en Santa Fe, que quitó el artículo que establecía la capital federal en Buenos Aires y dispuso que los derechos de importación sean uniformes en todo el país.

1892 - Nacimiento de Emilio Pettoruti

En Buenos Aires nació el artista plástico y pintor, una de las grandes figuras del arte argentino del siglo XX. Entre sus obras estaban El improvisador, El morocho maula y Sombras en la ventana.

1946 - Juicios de Núremberg

Empezó la última sesión de los Juicios de Núremberg a jefes de la Alemania nazi acusados por crímenes de lesa humanidad durante la Segunda Guerra Mundial. Entre los principales acusados y condenados estaban Hermann Göring, comandante de la Fuerza Aérea alemana y Rudolf Hess, secretario particular de Adolf Hitler.

1958 - Nacimiento de Zeta Bosio

En la ciudad bonaerense de San Fernando nació el músico Héctor Pedro Juan Bosio, bajista de la banda Soda Stereo, una de las más populares de la historia del rock argentino y latinoamericano, de la que formó parte junto a Gustavo Cerati y Charly Alberti.

Zeta Bosio.

1958 - NASA

El presidente estadounidense Dwight Eisenhower firmó el decreto de creación de la Administración Nacional de Aeronáutica del Espacio (NASA), de carácter civil y con el fin de fomentar las aplicaciones pacíficas de la ciencia espacial. Eran los albores de la lucha con la Unión Soviética por la supremacía en la aeronáutica espacial.

1959 - Nacimiento de Nito Artaza

En Buenos Aires nació el humorista, productor teatral y político Eugenio Justiniano Artaza, quien formó un popular dúo cómico con el imitador Miguel Ángel Cherutti. Fue senador por la provincia de Corrientes entre 2009 y 2014.

1971 - Disney World

Abrieron al público el parque temático de diversiones Magic Kingdom en el Disney World Resort en la ciudad estadounidense de Orlando. Había comenzado a construirse en 1967, meses después de la muerte de Walt Disney. Luego se agregaron los parques Epcot, Disney's Hollywood Studios y Disney's Animal Kingdom.

1977 - Pelé

A 22 días de cumplir 37 años, el astro brasileño Edson Arantes do Nascimento jugó su último partido, en el que el Cosmos estadounidense venció en Nueva York por 2 a 1 al Santos de Brasil, donde el delantero había comenzado su carrera. Pelé marcó de tiro libre uno de los goles del Cosmos y jugó un tiempo para cada equipo.

1992 - Cartoon Network

La empresa estadounidense Turner Broadcasting System creó la señal de televisión por cable, dedicada exclusivamente a emitir dibujos animados para niños y adolescentes.

2018 - Fallecimiento de Charles Aznavour

A los 94 años murió en París el cantante, compositor y actor francés, uno de los intérpretes más populares y exitosos de la historia de Francia. Grabó más de un centenar de discos, sumados los que hizo en francés, inglés, alemán, español e italiano

2025 - Día Internacional de las Personas de Edad

Esta efeméride fue instituida por las Naciones Unidas en 1990 para “destacar los aportes que los mayores hacen a la sociedad y concientizar sobre los desafíos del envejecimiento”.