Detuvieron a un hombre por los incendios forestales de El Bolsón: el fuego ya arrasó con más de 2800 hectáreas

Otros sospechosos se dieron a la fuga, pero el detenido fue retenido por los vecinos hasta que llegó la policía. Cómo sigue la investigación y qué se sabe hasta ahora.

05 de febrero, 2025 | 17.38

A casi una semana de que se desatara el incendio forestal en El Bolsón, las autoridades detectaron a los responsables de producir el fuego y lograron detener a uno de ellos. “Estamos ante un hecho intencional y delictivo”, expresó Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, sobre las causas. 

Fueron los vecinos los que retuvieron a uno de los sospechosos hasta que llegue la Policía de Río Negro, que finalmente concretó la detención. El acusado llevaba puesta una camiseta de brigadista aunque no tenía herramientas y circulaba por el área de refugios.

La detención se realizó en las cercanías a La Patagua y estuvo a cargo de la Policía de Río Negro junto al fiscal Arrien, que se encontraba en el lugar.

 “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables y asegurarnos que paguen por lo que hicieron”, dijeron las autoridades, sobre los sospecosos restantes que se dieron a la fuga. Según medios locales, las investigaciones policiales arrojaron resultados positivos y se supo que el fuego inició en la zona de El Pedregoso. 

Los cuatro incendios del país ya consumieron más de 18 mil hectáreas

Los cuatro incendios activos más importantes de la región patagónica consumieron más de 18 mil hectáreas y el más importante se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y los brigadistas continúan trabajando en el área para poder cesar el fuego. Vecinos y el Municipio de El Bolsón aseguran que los incendios fueron intencionales. En este marco, los gobernadores patagónicos pactaron un protocolo regional para combatir los incendios que azotan a tres de las seis provincias de la región.

Se trata de los mandatarios de Río Negro, Chubut, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego que elaboraron un documento conjunto en el que expresaron el "apoyo y compromiso en la lucha contra los incendios que afectan a la zona cordillerana". El documento que firmaron resalta que esas provincias y Neuquén están siendo particularmente impactadas por los siniestros, lo que ha llevado a los gobernadores a tomar medidas para fortalecer la prevención y el control de incendios en la región. "Hoy, más que nunca, nos encontramos trabajando juntos para combatir los incendios y proteger a nuestras comunidades", indicaron en el comunicado.

La palabra de los brigadistas

Jorge Cuevas, integrante del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón, habló con la radio FM Cordillera y alertó sobre el estado de situación del incendio.

"Es un desastre ambiental, la quema de la selva valdiviana y el bosque andino-patagónico. Es un incendio activo que viene ardiendo de manera libre en dirección sur, sureste, por eso tenemos tanto humo en el valle de El Bolsón", advirtió.