No es la estufa eléctrica: el electrodoméstico que más energía gasta apagado

El consumo fantasma aumenta tu factura de luz. Descubrí qué aparatos gastan más y cómo ahorrar.

07 de mayo, 2025 | 10.23

¿Tu factura de luz viene más alta este invierno? Podría no ser por la calefacción. Descubrí cuál es el aparato que más consume estando "apagado" y cómo evitar este gasto fantasma que te está vaciando el bolsillo.

El enemigo silencioso de tu factura de luz

Cuando buscás ahorrar energía, lo primero que hacés es regular el uso del aire acondicionado o la estufa. Pero hay un consumo oculto que casi nadie tiene en cuenta: el famoso "stand by" de los electrodomésticos. Aunque parezcan apagados, siguen gastando electricidad las 24 horas. ¿Sabés cuál es el peor infractor? El televisor Smart TV.

Aunque lo apagues con el control remoto, sigue consumiendo energía para mantener activas funciones como Wi-Fi, actualizaciones automáticas y el modo de espera rápido. Este gasto fantasma puede sumar hasta un 10% extra en tu factura mensual, según estudios de Edesur. ¿Qué otros aparatos hacen lo mismo sin que te des cuenta?

Los 6 electrodomésticos que más consumen "apagados"

  • Decodificadores de cable/satélite

    Estos dispositivos están diseñados para permanecer siempre encendidos, incluso cuando no los usás. Un decodificador enchufado las 24 horas puede consumir tanta energía como una heladera pequeña. La solución: conectalo a una zapatilla con interruptor.

  • Consolas de videojuegos (PlayStation, Xbox)

    Si las dejás en modo reposo para que descarguen actualizaciones automáticamente, siguen consumiendo energía. Una PS5 en stand by puede gastar hasta 5W continuos. ¿La recomendación? Apagala completamente cuando termines de jugar.

Desenchufar lo que no usás puede ahorrarte dinero.

  • Cargadores de celular y notebooks

    Aunque no tengan el dispositivo conectado, si permanecen enchufados siguen consumiendo energía. Un cargador de iPhone enchufado sin uso gasta aproximadamente 0.26W. Parece poco, pero multiplicado por todos los cargadores de tu casa y los 365 días del año, la suma es importante.

  • Hornos eléctricos y microondas con reloj digital

    Esa pequeña pantalla que muestra la hora no es gratis: consume electricidad las 24 horas. Un microondas con reloj digital puede gastar hasta 25W solo para mantener el display encendido.

  • Parlantes inteligentes (Google Home, Alexa)

    Estos dispositivos están diseñados para estar siempre "escuchando" el comando de activación por voz, lo que requiere un consumo constante de energía. Un Google Home Mini consume alrededor de 2W en modo de espera.

  • PC de escritorio en suspensión

    Si no la desenchufás completamente, sigue alimentando componentes como la memoria RAM y mantiene activas algunas funciones. Una computadora en modo suspensión puede consumir entre 5W y 10W.

El Smart TV es el que más consume en modo stand by.

7 trucos profesionales para reducir el gasto oculto

  1. Usá zapatillas inteligentes con temporizador
    Las regletas con timer programable te permiten cortar automáticamente la corriente a varios dispositivos en horarios en que sabés que no los vas a usar. Por ejemplo, podés programar que se apague todo el entretenimiento (TV, consola, decodificador) entre las 2am y las 8am.

  2. Configurá el modo "ahorro de energía" en todos tus dispositivos
    Los Smart TV modernos tienen opciones de bajo consumo en configuración. Activalas para reducir el gasto en stand by. En las consolas, buscá la opción "apagado completo" en lugar del modo reposo.

  3. Organizá tus enchufes por zonas de uso
    Agrupá los dispositivos por función (entretenimiento, oficina, cocina) y conectalos a zapatillas independientes. Así podés apagar completamente zonas que no estés usando.

  4. Invertí en enchufes inteligentes WiFi
    Estos dispositivos permiten controlar remotamente cada toma de corriente desde tu celular. Podés programar horarios de uso o apagarlos cuando salís de casa. Algunos modelos incluso miden el consumo en tiempo real.

  5. Adoptá el hábito de desconectar
    Creá una rutina: al salir de casa o antes de dormir, hacé una ronda para desconectar todo lo que no sea esencial. Enfocate especialmente en cargadores y dispositivos con luces piloto.

  6. Elegí electrodomésticos con stand by eficiente
    Al comprar nuevos dispositivos, fijate en la etiqueta de eficiencia energética. Los modelos Clase A+ consumen hasta 10 veces menos en modo espera que los convencionales.

  7. Hacé una auditoría energética casera
    Usá un medidor de consumo (se consiguen desde $5.000) para identificar qué aparatos gastan más en stand by. Conectalo entre el enchufe y el dispositivo y medí el consumo real.