Si bien en el mes de agosto será el próximo fin de semana largo, a raíz del feriado del 17 de agosto en el que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del general José de San Martín, hay quienes ya planean su próxima escapada para aprovechar al máximo los días de descanso. En ese sentido, te recomendamos un recorrido de pura naturaleza y actividades recreativas.
Se trata de la ruta que recorre el Parque Nacional Pilcomayo, ubicado en la provincia de Formosa, donde a lo largo de 628km se puede recorrer el Estero Poí y la Laguna Blanca, las dos áreas recreativas de la región chaqueña, que encandilas por su naturaleza subtropical única en el país.
El tipo de camino es asfaltado en un 90% y se recomienda ir entre marzo y octubre, la mejor época para disfrutar de las condiciones climáticas. Además, otro punto imperdible durante la visita es el Bañado La Estrella, uno de los humedales más grandes de Sudamérica, donde también se puede conocer el espejo de agua El Vertedero y el Fortín La Soledad, un paraje donde se experimenta en primera persona la cultura de la región.
Recomendaciones si vas a viajar al Parque Nacional Pilcomayo
Para aquellos que escogen la opción de viajar en avión, deben tener en cuenta que la Ciudad de Formosa cuenta con un aeropuerto internacional. Los expertos aseguran que la mejor época para hacer este viaje es entre los meses de marzo a octubre, ya que coinciden con los períodos de creciente y lluvias donde se puede apreciar mejor la inmensa variedad de fauna. Una de las especies más típicas de la región son los pichones de jabirú, un ave que se puede vislumbrar entre agosto y septiembre.
Por otro lado, otra recomendación importante, es que antes de ingresar al Parque Nacional Río Pilcomayo, hay que consultar el estado de los caminos ya que pueden volverse complejos de transitar luego de fuertes lluvias. Además, las áreas recreativas disponen de oficinas de informes y áreas de acampe con servicios elementales.
Otro dato a tener en cuenta es que el agua no es potable y hay que llevar para consumir. Las dos localidades más próximas al parque, Laguna Naineck y Laguna Blanca, tienen alojamientos, comedores, proveedurías y estaciones de servicio a disposición de los visitantes. En la zona del Bañado La Estrella hay campings y en la localidad de Fortín La Soledad también. Recordá acampar únicamente en lugares permitidos.