A menos de 30 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, el Club San Fernando dispone de una de las propuestas de fin de semana más inmersivas en materia de contacto con la naturaleza de la región: las Casas del Agua Trieb.
Nacidas a partir de una idea ejecutada por Verónica Kolodesky, quien se autodefinió como “psicóloga de profesión y emprendedora a tiempo completo" a TN, posibilitan vivir una experiencia de tranquilidad, alejado del ritmo y el ruido de la ciudad.
¿Cómo son las casas flotantes de San Fernando?
Al igual que las Casas del Agua Trieb, el Club San Fernando ofrece otras viviendas del estilo, adaptadas sobre el agua y ancladas a un punto fijo, que garantizan estabilidad y tranquilidad, sin percibir el movimiento del río.
En un entorno natural, se alza hoy una comunidad de alrededor de 25 unidades, de las cuales aproximadamente la mitad están disponibles para alquiler turístico y las otras son de uso privado de los propietarios.
“Trieb deriva del verbo alemán treiben, (brote, expresión, ganas, puesta en movimiento, impulso)”, explicó Kolodesky, quien además repasó como, al observar el río "solemos sentir mucha paz, despertando en nosotros una sensación de libertad y tranquilidad que parece incompatible con la vida en la gran ciudad. Pero estas casas flotantes hacen realidad lo que parece un sueño imposible: disfrutar de un entorno natural, cerca del centro urbano”.
¿Cuánto cuesta el hospedaje en las Casas del Agua Trieb?
El precio de hospedaje parte de los $50.000 la noche. En Trieb la capacidad es de hasta tres huéspedes y en La Mili, hasta dos. Cuenta además con paquetes especiales para disfrutar de una experiencia distinta para Navidad y Año Nuevo.
¿Cómo llegar al Club San Fernando?
Ubicado en la intersección de Sarmiento y Escalada, en pleno corazón de San Fernando, el Club San Fernando es uno de los espacios deportivos y sociales más tradicionales del norte bonaerense. Con más de un siglo de historia y una ubicación privilegiada a pocas cuadras del río Luján, la alternativa más sencilla es el tren Mitre, ramal Retiro–Tigre.
Quienes prefieran ir en auto cuentan con dos alternativas principales:
-
Por Avenida del Libertador: se puede tomar directamente desde barrios como Belgrano o Núñez y continuar hacia el norte pasando por San Isidro hasta llegar a San Fernando.
-
Por Panamericana (Acceso Norte, ramal Tigre): tomar la bajada Ruta 202, continuar unas cuadras hasta la Avenida del Libertador y luego girar hacia Sarmiento.
