A sólo 30 km de la ciudad de Córdoba, y a orillas del Río Suquía, la comuna de Casa Bamba encierra una de las leyendas de amor más resonantes de la región y que da nombre su famoso salto de agua que atrae a miles de turistas en cada temporada de verano: la cascada del Indio Bamba.
De siete metros y que forma una olla cristalina, su acceso más pintoresco se realiza a través de la estación Casa Bamba del Tren de las Sierras que da inicio a la aventura.
La excursión de la cascada del Indio Bamba: senderos rodeados de un paisaje nativo que terminan en las aguas cristalinas del Río Suquía
El trayecto para descubrir la la cascada del Indio Bamba inicia en la estación Casa Bamba del Tren de las Sierras. Tras unos 800 metros por el tendido de las vías y poco después de pasar junto a la piedra con la inscripción de la leyenda, se adentrará en el sendero de 6 kilómetros que llevará hasta el salto de agua.
Es un recorrido ideal para hacer en familia. Se recomienda usar ropa cómoda, zapatillas con muy buena suela, mochila para llevar las pertenencias, abrigo o rompe viento, agua, toalla, almuerzo liviano y merienda de marcha (frutas secas, cereales, etc).
La leyenda de la cascada del Indio Bamba
Según cuenta la historia, a mediados del siglo XIX, el Indio Bamba se escapó junto a la hija de su patrón y ambos se refugiaron en esta zona de las sierras. En una piedra del camino, una inscripción guarda el recuerdo de su romance: “Acá se cobijó el Indio Bamba junto a María Magdalena. La luna bendijo su bello amor que anidó los sueños de cuatro hijos en este lugar”.
¿Cómo llegar a la cascada del Indio Bamba en auto?
En el caso de querer descubrir las cascada del Índio Bamba en auto, se deberá acceder de manera directa por la ruta E-55 desde Córdoba. Para ello, tomar la avenida Colón, zona de los cuarteles del Ejército, se ingresará a La Calera por esa misma ruta que atraviesa el pueblo y luego se llega a la zona de la Usina Casa Bamba. En el lugar hay un museo y estacionamiento para dejar el vehículo. Desde allí se deberá caminar hasta el salto del agua. Son 45 minutos de viaje desde Córdoba capital e incluye un peaje.
