Existe una playa a tan solo cuatro horas de la Ciudad de Buenos Aires que es ideal para una escapada o para vacacionar este verano 2026. Esta playa fue reconocida por la UNESCO por ser una Reserva de la Biosfera desde 1996.
Se trata de Mar Chiquita, un destino único que combina playas amplias, dunas y una enorme biodiversidad. Es perfecta si querés conocer otras playas argentinas más allá de las más populares, mucho más tranquilas y alejadas de los turistas.
Por qué Mar Chiquita es una playa única en Argentina
El mayor atractivo de Mar Chiquita es su laguna inmensa de agua salada, separada del mar por bancos de arena, que se extiende a lo largo de 27 kilómetros. Este fenómeno natural es el único en su tipo en toda la Argentina y gracias a esto cuenta con una enorme biodiversidad. Por esta razón, la UNESCO la destacó frente a otras playas de Buenos Aires.
La Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito protege más de 26.000 hectáreas de ambientes costeros, marinos y terrestres, siendo un refugio para muchas especies. Entre todas ellas, se destacan tres de las seis especies de flamencos que existen en el mundo.
MÁS INFO
Qué hacer en Mar Chiquita
Los que visiten la zona pueden disfrutar de senderos guiados, de realizar avistaje de aves y participar en recorridos educativos que te adentran en la riqueza ambiental del lugar.
Uno de los más recomendados es el “Sendero del Zorro”, que atraviesa los médanos hasta llegar al mar, ofreciendo vistas espectaculares del paisaje. También se pueden recorrer localidades cercanas como Santa Clara del Mar y Mar de Cobo, ideales para descansar y probar la gastronomía local, que destaca por sus productos frescos de la costa.
Para los más aventureros, se pueden practicar deportes náuticos como kayak, pesca o paseos en bote. Además, hay una gran cantidad de ferias artesanales y actividades culturales para disfrutar tanto en familia como en soledad.
Cómo llegar a Mar Chiquita desde la Ciudad de Buenos Aires en auto
Si vas en auto, se debe tomar la Autovía Ruta 2 con destino a Mar del Plata. Luego, en el kilómetro 483, continuar por la Ruta Provincial 11 hacia el norte y seguir las indicaciones hasta Mar Chiquita, aproximadamente 15 km más. Son unos 400 kilómetros en total, que se recorren en unas 4 horas y 12 minutos aproximadamente, dependiendo del tráfico.
