El viaje de egresados es una tradición profundamente arraigada en la vida escolar. Sin embargo, los nuevos hábitos familiares y la búsqueda de propuestas seguras y cercanas impulsaron cambios en la manera de organizarlo. En ese marco, Tigre Joven se convirtió en una de las opciones más elegidas dentro del turismo estudiantil.
Tigre Joven y el cambio en los viajes de egresados
El viaje de egresados ya no se limita a traslados largos en micro o avión hacia destinos lejanos. Cada vez más familias priorizan la calidad de la experiencia y la tranquilidad que brinda un entorno seguro. En este contexto, el Delta del Paraná aparece como escenario ideal, combinando naturaleza, aventura y cercanía con los principales centros urbanos.
Con más de una década de trayectoria, Tigre Joven consolidó un modelo innovador para grupos de 6° y 7° grado de colegios de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y Córdoba capital.. La propuesta se basa en un formato integral: todo sucede en un mismo predio, sin traslados internos, lo que reduce riesgos y optimiza tiempos.
Una experiencia integral en el Delta
La aventura comienza desde el traslado en micros de un solo piso, seleccionados por su estabilidad y comodidad. Luego, embarcaciones para trasladar a los estudiantes al corazón del Delta, donde los esperan dos complejos hoteleros propios diseñados para el turismo estudiantil:
-
Solar del Delta, ubicado sobre el Río Paraná de las Palmas, que en 2025 celebra diez años de funcionamiento.
-
Solar del Delta – La Reserva, en el Arroyo Espera, inaugurado hace cuatro años y pensado para quienes buscan un entorno más exclusivo.
MÁS INFO
Ambos predios, de siete hectáreas cada uno, combinan naturaleza, seguridad e infraestructura para que los estudiantes disfruten de actividades supervisadas. Entre ellas destacan: kayak, tirolesa, palestra, puentes colgantes, paintball, circuitos de aventura, juegos nocturnos y fiestas temáticas. Estas propuestas fomentan la integración grupal, el contacto con el ambiente y el desarrollo de habilidades como la confianza y el trabajo en equipo.
Seguridad y acompañamiento en los viajes
Uno de los diferenciales más valorados es la seguridad. Más de 8.000 familias confían cada año en Tigre Joven, respaldados por un equipo de profesores de Educación Física, coordinadores y especialistas en actividades al aire libre. Todos cuentan con formación en RCP, primeros auxilios y rescate acuático.
El acompañamiento no se limita a la supervisión de las actividades: también incluye contención emocional, equilibrio entre adrenalina y descanso, y estímulo a la convivencia armónica. Además, al concentrar toda la experiencia dentro de un mismo complejo, se eliminan traslados en ruta y se maximiza el tiempo disponible para juegos, actividades o descanso.
Otro aspecto clave es la comunicación con las familias. Informes, material fotográfico y canales de contacto permiten seguir en tiempo real la experiencia de los estudiantes, brindando tranquilidad durante toda la estadía.
Una nueva forma de turismo estudiantil
El modelo de Tigre Joven refleja un cambio cultural en el turismo estudiantil. Hoy, el valor del viaje de egresados no está en la distancia recorrida, sino en la calidad de la propuesta, la seguridad garantizada y la riqueza de la experiencia.
El Delta del Paraná ofrece un marco natural privilegiado que permite disfrutar de aventuras acuáticas y actividades de integración a solo unas horas de la ciudad. Además, fomenta la conciencia ambiental entre los estudiantes, promoviendo el respeto por la flora y fauna locales.
Este equilibrio entre naturaleza, diversión y seguridad convirtió a Tigre Joven en una elección cada vez más frecuente para las familias. La propuesta demuestra que la aventura inolvidable también puede vivirse cerca de casa, con la misma emoción y con valores que trascienden la experiencia escolar.