Femicidio de Jimena Salas: el sospechoso apareció muerto a un día del juicio

Javier Saavedra apareció muerto en la Alcaidía donde se encontraba detenido por el crimen. Es uno de los tres hermanos acusados de perpetrar el femicidio de Jimena, ocurrido el 27 de enero del 2017.

17 de septiembre, 2025 | 14.14

A un día de comenzar el nuevo juicio por el femicidio de Jimena Salas, asesinada de 57 puñaladas en la localidad salteña de Vaqueros, encontraron muerto en la Alcaidía General de la ciudad al principal acusado del caso, Javier Saavedra.

El presunto femicida fue encontrado en el baño de otro interno, en la prisión donde se encontraba detenido. Inmediatamente fue trasladado al Hospital del Milagro, pero llegó muerto.

El pasado lunes se realizó la autopsia al cuerpo de Saavedra, con la participación de un perito de parte presentado por la familia y según los datos registrados en el informe preliminar, la muerte se produjo por un shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo. Así lo informó el Ministerio Público Fiscal de Salta.

Después de encontrar el cuerpo de Saavedra en la Alcaidía General de La Caldera, intervino personal del Departamento de Criminalística del CIF en la escena para realizar un abordaje técnico y recolectar evidencias materiales.

Además, se registraron las cámaras internas del sistema de vigilancia penitenciario para hallar los movimientos previos de Saavedra y entrevistas a otros internos y agentes del establecimiento, entre otras medidas. Desde la Fiscalía, se atrevieron a anticipar que de la investigación no surge evidencia clara de la intervención de terceras personas.

Quién era Javier Saaavedra

El sospechoso que apareció muerto en la Alcaidía era uno de los tres hermanos que fueron detenidos en septiembre del 2022 en el marco de la investigación del femicidio de Jimena, ocurrido el 27 de enero del 2017 en Salta.

Esta semana debía presentarse en Tribunales junto a sus hermanos Adrián y Carlos, presuntos coautores “del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas”.

El abogado de la familia de la víctima, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas contra él eran “contundentes”, y que “una pericia lo describía como psicópata, narcisista, egocéntrico y manipulador”.

El femicidio de Jimena Salas

El cuerpo sin vida de Jimena lo encontró su esposo, Federico Nicolás Cajal Gauffin, en medio de un charco de sangre en el piso de la cocina de su casa. En el domicilio también estaban las hijas mellizas de 3 años de la pareja, a quienes habían encerrado en el baño.

Jimena había sido apuñalada 57 veces y al principio de la investigación se creyó que todo se trataba de un hecho de inseguridad. Pero en septiembre del 2022, cinco años después del femicidio, detuvieron a los tres hermanos Saavedra por femicidio.

En la escena del crimen se encontró material genético de Javier y de Carlos Saavedra. Aunque no se encontró de Adrián, no se descarta su presencia en el domicilio al momento del asesinato.