Agenda gastronómica: los 13 lugares para salir a comer en Buenos Aires en mayo 2025

Durante mayo, Buenos Aires despliega una agenda gastronómica imperdible, con propuestas desde promociones irresistibles hasta experiencias multisensoriales.

01 de mayo, 2025 | 16.05

La ciudad se prepara para un mes lleno de sabores, propuestas innovadoras y encuentros memorables. Mayo llega con eventos especiales, experiencias sensoriales y promociones únicas que posicionan a Buenos Aires como una de las capitales más vibrantes de la gastronomía regional. Para quienes buscan inspiración sobre dónde comer en Buenos Aires, este recorrido ofrece una selección diversa y de calidad.

Uno por uno, los lugares ideales para comer en mayo

Sushiclub: descuentos exclusivos en combinados

Durante el fin de semana largo del 1° al 4 de mayo, Sushiclub lanza una promoción destacada en sus locales y servicio de delivery. Al adquirir un combinado Roll & Roll de 30 piezas junto al Niguiri Fusión de 6 piezas, se accede a un 40% de descuento. La propuesta incluye piezas innovadoras como el Niguiri Anticuchero, Palta Thai y Langostino Fuego Thai. Disponible en Puerto Madero y otras sucursales.

Punto Mona: coctelería de autor con sello artístico

El bar de Chacarita dirigido por Mona Gallosi continúa en mayo con su ciclo “Los clásicos no pasan de Mona”, que reúne reinterpretaciones de cócteles tradicionales con música en vinilo y ambientación íntima. Las veladas del 7 y 14 de mayo proponen un espacio único donde el diseño, la memoria sensorial y la gastronomía se entrelazan.

Orno: noches de Drag Bingo y Karaoke

La cantina contemporánea de Palermo se transforma en mayo con actividades que combinan diversión y sabor. Los días 8 y 22 llegan con Drag Bingo a cargo de Socorro, mientras que el 9 y 23 se celebran noches de Karaoke. La carta de cócteles, curada por Flavia Arroyo, integra clásicos con guiños modernos y toques provocadores.

Casa Seis: vinos y música en Chacarita

El 9 de mayo se realizará una nueva edición de Wine Me Up en Casa Seis, con la participación de la bodega MiraLuna. Se degustarán cinco etiquetas en un entorno cálido y elegante, acompañado por un set de música Funky House en vivo. Una propuesta ideal para conectar vino, música y experiencias en un solo lugar.

Ostende: nostalgia y vermú en Colegiales

Los sábados 10 y 24 de mayo Ostende reedita su ciclo “Vinito, Vinilos y Vos”. Inspirado en los bodegones costeros y la cocina casera, este espacio invita a disfrutar de música en vivo, copas seleccionadas y platos que evocan las recetas de las abuelas. Un encuentro en la vereda que apela a la memoria y el disfrute colectivo.

Liliana Helueni: homenaje al hummus

El martes 13 de mayo, con motivo del Día Mundial del Hummus, el restaurante Liliana Helueni lanza un combo especial que incluye hummus, tabule, falafel y pan pita. Elaborado con ingredientes frescos y técnicas tradicionales, se podrá pedir por delivery en CABA y zona norte del conurbano.

Casa Cavia: maridajes inesperados

Coctelería de autor y vinos con identidad: experiencias sensoriales y catas guiadas que invitan a maridar sabores con astrología, música o reinterpretaciones clásicas.

El miércoles 14 regresa Blending Sessions a Casa Cavia, donde vinos y cócteles se combinan en armonías originales. El evento contará con la presencia de destacados referentes de la sommeliería y coctelería nacional. El menú se acompaña con una selección de platitos creados por la chef Julieta Caruso, ideal para una experiencia sensorial completa.

Felino: festejo con sabor en San Isidro

Felino celebra su tercer aniversario el jueves 15 de mayo con música en vivo y un menú renovado. El evento reunirá cocina de autor, tapeos y platos principales como milanesas napolitanas, sorrentinos caseros y pesca del día. Para participar, se requiere reserva previa con garantía de asistencia.

Alo’s: sabores patrios con impronta gourmet

El 25 de mayo, Alo’s propone un almuerzo patrio con platos típicos argentinos como locro, empanadas de humita y carne. El restaurante del chef Alejandro Feraud en San Isidro destaca por su cocina orgánica y de estación, en un ambiente sofisticado que revaloriza las raíces locales desde una perspectiva contemporánea.

Experiencias sensoriales y cocina de raíces en Puchero

Ubicado en Villa Luro, Puchero presenta un concepto que fusiona el espíritu del bodegón con una mirada lúdica y espiritual. La propuesta se apoya en una carta de cocina casera de impronta inmigrante y en una cava con más de ochenta etiquetas, que se convierte en el centro de dos actividades destacadas: los jueves se realizan catas a ciegas con dinámicas de juego, mientras que los viernes se desarrolla una experiencia sensorial que vincula el vino con el tarot y la astrología, guiada por el sommelier Martín Narvaja. En fechas especiales, como el Día del Trabajador, se suman platos pensados para la ocasión, como una edición limitada de guiso de lentejas.

Bulebar: música en vivo y street food en Saavedra

Con estética industrial y dos patios al aire libre, Bulebar propone DJ sets en vivo los viernes y sábados. Su carta ofrece tapas, tacos y hamburguesas, junto a tragos como el Jagger’s Fire. De domingo a jueves, hay happy hour de aperitivos para quienes eligen arrancar temprano.

Mixtape: cócteles y música en un listening bar en Belgrano

Cultura, espiritualidad y gastronomía alternativa: tarot, vinilos, cocina casera e inspiración artística confluyen en lugares como Puchero, Mixtape y Bilbo Café

Ubicado en la terraza de Haiku, Mixtape presenta el ciclo “Copas Llenas de Música”, donde bartenders invitan a disfrutar tragos y vinilos. La carta combina tapeos con impronta japonesa, como baos parrilleros, y clásicos reversionados como el Apple Martini. Todo en un ambiente íntimo y de alta fidelidad sonora.

Bilbo Café: tarot, café de especialidad y meriendas en Villa Crespo

Cada sábado, Bilbo ofrece sesiones de tarot y numerología a cargo de la astróloga Judith Edery. Su propuesta incluye café colombiano de calidad, tortas, croissants y platos para almuerzos o brunch. Una experiencia que une espiritualidad y buena gastronomía en un entorno acogedor.