En el marco del juicio a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, acusados de“tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil agravado por la edad de las víctimas y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real”., se conocieron las declaraciones que realizaron en el Tribunal Penal número 1 de Posadas.
"En diciembre presenté acá una carta en la que aseguraba que la computadora de marca Aser era mía, la utilizaba yo. También quiero aprovechar por enésima vez para pedirle disculpas a Germán por meterlo en este embrollo", afirmó Sebastián, en un intento por defender a su hermano. Según su testimonio, la computadora peritada le pertenecía a él y no al exdiputado.
Como mencionó la carta, el presidente del Tribunal, Gustavo Bernie, le mostró el documento escrito de puño y letra para que el hermano de Germán reconociera que era de su autoría.
Luego, llegó el turno del exlegislador del partido Activar, quien sí brindó su testimonio, pero se abstuvo de contestar las preguntas: "Me declaro total y absolutamente inocente de todos los cargos que se imputan. Bajo juramento, sostengo que jamás en mi vida busqué, investigué, descargué y mucho menos compartí pornografía infantil", expresó.
MÁS INFO
En esa sentido, aseveró que "en todos sus dispositivos electrónicos no hay nada": "Mire que me allanaron señor juez, fueron a mi casa, mi oficina en la cigarrera, mi oficina en la Legislatura, la vivienda de mis suegros y no encontraron nada".
Para Germán Kiczka el juicio forma parte de una "persecución política" debido a que el gobierno provincial "lo destruyó" como la "única fuerza opositora real de Misiones".
MÁS INFO
"Fui el único diputado de 40 que me opuse en reiteradas ocasiones a leyes nefastas que el Ejecutivo quería implementar en detrimento de la provincia", remarcó, a la vez que agregó: "Por eso la Cámara se apresuró en expulsarme de forma inconstitucional, a pesar de que yo ya había renunciado a mis fueros".
Fuentes judiciales le confirmaron a Noticias Argentinas que los defensores de los imputados pidieron que se compartan los testimonios y se hicieran públicos. Sin las objeciones del Ministerio Público Fiscal, los jueces autorizaron que se avance con la difusión.
Serios, cabizbajos, con distinto abogado y seguridad reforzada: así vivieron la primera jornada de juicio los hermanos Kiczka
La audiencia empezó con la explicación del desarrollo del juicio que tendrá audiencias cerradas al público y a la prensa para resguardar la identidad de las víctimas, con la salvedad de las audiencias de hoy y la última que será abierta. Esta última jornada de juicio está prevista que se desarrolle el 16 de abril por la mañana. Después de esa explicación, leyeron la requisitoria de elevación a juicio y detallaron los cargos y pruebas de la acusación contra los hermanos Kiczka. En ese momento se notó a los acusados cabizbajos, con la mirada hacia abajo sin demostrar reacciones. “Ni siquiera miraron a sus abogados”, contó a El Destape una fuente cercana al Tribunal. Según la causa, los dos hermanos están acusados de “tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil agravado por la edad de las víctimas y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real”.
En la apertura del juicio, el primero en hablar fue el Fiscal Martín Rau quien está acompañado en la acusación por el fiscal adjunto Antonio Glinka. “Este no es un juicio con tinte político”, dijo el acusador para prevenir cualquier tipo de defensa por parte del escándalo que generó el caso cuando se conoció la acusación contra el legislador y aquella primera defensa que ensayó Germán Kiczka hablando de una posible persecución. El fiscal contó detalles de la alerta internacional que señaló a Germán Kiczka y a su hermano Sebastián además de los datos sobre los allanamientos y la obtención de pruebas en computadoras y celulares cuyos IPs y cuentas de usuario estaban a nombre de los acusados. En la acusación, el fiscal Martín Rau calificó el material analizado y dijo sobre los videos encontrados en los teléfonos celulares “como papá, cuando los vi, me dolió en el alma. Don hechos aberrantes. Acá no tenemos un juicio político, sino una conducta criminal grave”.
MÁS INFO
En la prueba que analizó la Justicia hay al menos 600 videos con contenido de menores de edad y niños en situaciones de abuso sexual, violación y ultraje. Además encontraron intercambios de chats donde se habla específicamente de menores y de una “adicción”. Además. Sebastián Puerta tenía intercambios de mensajes donde hablaba de encuentros sexuales con menores y de situaciones de abuso en distintos lugares que fueron foco de investigación para la Justicia. Entre las pruebas analizadas están varios videos de internet donde Germán y su hermano Sebastián hacían un programa destinado a menores, sobre todo en pandemia, que los especialistas aseguran que funcionaba para la captación de posibles víctimas.
Durante el juicio se espera que declaren 67 testigos, entre los que está el diputado misionero Pedro Puerta hijo, quien fue el mentor político de Germán Kiczka. El legislador provincial fue señalado durante la investigación del caso ya que guardaba relación con alguno de los lugares allanados.