Las 5 carreras en las que la estrategia de Alpine perjudicó a Franco Colapinto, una por una

Una por una, todas las carreras en las que Alpine perjudicó a Franco Colapinto desde que es su segundo piloto titular en la Fórmula 1. Las finales en las que la estrategia de la escudería francesa afectó negativamente al pilarense de 22 años.

06 de octubre, 2025 | 00.05

El Gran Premio de Singapur 2025 de la Fórmula 1 significó otro duro golpe para Franco Colapinto en Alpine, como consecuencia de la estrategia fallida de la escudería francesa liderada por Flavio Briatore. Esta situación no es nueva lementablemente para el piloto argentino de 22 años, desde que ocupa la segunda butaca titular del equipo por detrás del galo Pierre Gasly.

El ex Williams tuvo una muy buena largada en el circuito callejero de Marina Bay, ya que pasó del 16° al 13° lugar en la primera vuelta. Luego, sostuvo un ritmo aceptable dentro de la pista a pesar de la debilidad del motor Renault. Sin embargo, la idea previa fue hacer dos paradas pensando en que iba a entrar el Safety Car (Auto de Seguridad) en algún momento, dado el autódromo tan cerrado y con los muros cerca del asfalto.

Pero ello no sucedió, por lo que la primera parada en los boxes en la vuelta 16 perjudicó a "Fran", ya que debió aguantar los 46 giros restantes con los mismos neumáticos medios ya desgastados. De esa manera, lo superaron tres coches con las gomas "frescas" sobre el cierre de la competencia y todo acabó con una 16° posición con sabor a poco. Otra vez, el staff no estuvo a la altura de las circunstancias, como ya había ocurrido anteriormente en otros sitios.

Todas las carreras en las que Alpine perjudicó a Colapinto en 2025

GP de Gran Bretaña

Luego del choque de Franco el sábado en la clasificación, el equipo debió cambiar algunos componentes en su coche y el pilarense estaba preparado para arrancar desde los pits, pero otra vez su monoplaza falló, esta vez en la caja, y ni siquiera pudo iniciar la final. En Silverstone no fue específicamente una cuestión estratégica, sino que el trabajo de los ingenieros y los mecánicos en conjunto no llegó a completarse, a pesar de haber tenido varias horas de margen para como hacerlo sin mayores inconvenientes.

GP de Bélgica

La competición en Spa Francorchamps no escapó del caos para "Colapa". Es que en la vuelta 30 realizó una segunda parada en los boxes para utilizar otro juego de neumáticos medios y salió a la pista 19°. Sí, en vez de esperar un poco más para realizar una sola detención, otra vez desde Alpine optaron por dos stops y no funcionó.

Minutos después de finalizar la carrera, el piloto argentino se mostró frustrado por el nivel del coche: "Los cambios que hicimos no sirvieron para nada porque el auto se cayó a pedazos después de la primera vuelta con la goma blanda... Era lógico que iba a ser complicado, pero creo que aprendimos un par de cosas. Esperemos haber dado el mejor paso y estar mejor". Además, criticó la estrategia de la escuadra europea para la Sprint del sábado: "Veremos ahora con los datos. Querían largar con blandas, así que largamos con blandas y obviamente iba a ser más complicada la carrera así". A las pocas vueltas iniciado el circuito, el joven perdió velocidad con el pasar de las vueltas, lo que lo condenó al penúltimo lugar.

GP de Hungría

La prueba en el trazado de Hungaroring fue la más desastrosa de la temporada hasta el momento. La escudería francesa demoró más de 14 segundos entre ambas detenciones en los pits, es decir el triple del tiempo normal, y terminó de arruinar la final del ex Williams en la 14° competencia del calendario. Con todas estas situaciones, más la lentitud habitual del coche rosa que se cae con el correr de los giros, todo culminó con el 18° y anteúltimo puesto de Colapinto con el Alpine. La lentitud para el trabajo del staff en los pits fue tan llamativa que los principales medios internacionales de comunicación, especializados en automovilismo, se hicieron eco de ella en sus respectivos portales.

Todas las carreras en las que Alpine perjudicó a Colapinto.

GP de Países Bajos

Cuando la prueba se acercaba al cierre, un nuevo ingreso del Auto de Seguridad perjudicó al pilarense. Es que la escuadra liderada por Briatore decidió que Colapinto parara por segunda vez en los boxes pero no así Gasly, por lo que al ex Williams lo superaron otros dos coches en esa detención. Priorizaron al primer piloto, Gasly, por sobre Colapinto pese a que el francés no había sido más rápido que el argentino durante todo el fin de semana.

No obstante, la fortuna esta vez le hizo un guiño al deportista albiceleste: el inesperado abandono de Lando Norris con el McLaren sobre el final generó que Franco pudiera parar por tercera vez en los pits para pasar a tener gomas blandas e ir con todo en los últimos giros para intentar recuperar posiciones. Y así lo hizo: pasó de 14° a 11°, aunque por apenas cuatro décimas no le alcanzó para sumar puntos.

En aquella ocasión en Zandvoort, puntualmente fueron dos las determinaciones que impactaron negativamente en el corredor bonaerense:

1- Tuvo que dejar pasar a Gasly:

Cuando Franco estaba por delante de su compañero de equipo antes de la mitad de la carrera, debió dejarlo pasar por la orden que le dio la escudería francesa en el desarrollo de la competencia. A pesar de que el ex Williams venía bastante alejado del galo dentro de la pista, la indicación desde la escuadra que comanda Briatore fue contundente. Y el joven pilarense estalló: "Está un segundo atrás, ¿qué querés decir? Un segundo... Dios mío, chicos". Ese fue el primer obstáculo para el joven albiceleste, pero lamentablemente no fue el único.

2- Demora en el aviso a Gasly para que dejara pasar a Colapinto:

La estrategia inicial parecía ser positiva: "Fran" se detuvo más tarde de lo habitual por primera vez en los boxes y el ritmo del monoplaza era aceptable con el transcurrir de las vueltas. Después de dos detenciones, que iban a ser las únicas, el inesperado despiste y abandono de Lando Norris con el McLaren a pocos giros del final le dio la chance al bonaerense de parar por tercera ocasión.

Es que, ante el ingreso del Auto de Seguridad y con unos 25 segundos de ventaja ante el rival que venía detrás, el ex Williams aprovechó para cambiar los neumáticos, colocar los blandos e ir con todo en las últimas vueltas para recuperar posiciones. Aunque en principio lo consiguió, ya que pasó del 14° al 11° puesto, la demora para superar a su propio compañero Gasly, que venía con gomas ya demasiado desgastadas y no tenía chances de alcanzar el top 10, conspiró contra la chance de Colapinto de sumar puntos.

Insólitamente, fue el propio piloto argentino quien debió exigirle al equipo -a través de la radio- que le avisara al francés que lo dejara pasar para seguir hacia adelante en busca de la décima posición. Si las órdenes hubiesen sido en tiempo y forma, y no con la tardanza excesiva que si no fuera por "Colapa" hubiera sido peor aún, el pilarense podría haber obtenido una unidad.

Hasta que no le dieron la orden expresa, Colapinto no pudo superar a Gasly antes, lo que le hubiera allanado el camino para ir con todo por la décima colocación. También hubo cierto egoísmo por parte del francés, que no advirtió que su colega venía con una velocidad mucho mayor y no cedió su sitio rápidamente para intentar lograr una unidad para la Copa de Constructores. "¡Díganle a Pierre que me deje pasar!", pidió desesperadamente Colapinto mediante el audio de la radio. "Ok, amigo, cambio de posiciones", le respondieron tardíamente desde los pits. "¡Vamos, chicos! Gracias, gracias", culminó muy molesto el argentino.

"Fran" disparó munición gruesa contra Alpine: “Fue una carrera larga, complicada, aprovechamos bien las oportunidades Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo, el resto fue una buena carrera”. Y remató: “Era muy facil hacerme sumar un punto hoy por lo menos y estuvimos mal en no haberlo sumado, no había que esforzarse mucho... Fue un buen fin de semana, estoy más consistente y más cómodo con el auto, con eso sí estoy contento”.

GP de Singapur

Alpine apostó todo a una probable entrada del Safety Car ante un eventual choque o despiste, pero la fortuna no estuvo de su lado en este caso y Colapinto tuvo que aguantar 46 giros con las mismas gomas. Por ende, su velocidad fue decayendo y, pese a que estaba 12° en un momento, sobre el final aquellos que estaban con neumáticos nuevos lo superaron y culminó 16°, en el mismo puesto en el que había salido desde la parrilla. Cuando ya había culminado la competencia, a "Fran" le consultaron en la zona mixta por los dos Stints de la final, es decir por el plan con el cambio de neumáticos, y calificó a ambos como "un desastre"...

¿Cuándo vuelve a correr Colapinto en la F1?

La siguiente presentación del corredor bonaerense de Alpine será el domingo 19 de octubre desde las 16 horas de Argentina, con el GP de Estados Unidos en el Circuito de las Américas en Austin. La transmisión en vivo de la carrera en la televisión será del canal Fox Sports, mientras que el streaming online correrá por las cuentas de Disney+, DGO, Telecentro Play y Cablevisión Flow.