Cristian Mercatante, el periodista agredido en la previa del cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, rompió el silencio este jueves y relato cómo vivió el tenso momento en las inmediaciones del predio del Club Atlético Villa Ángela. El cronista de "Desayuno Americano" aseguró que se encontraba "bien", pero que estaba "cansado" con respecto al incidente.
El periodista fue asistido por los servicios médicos presentes en el evento, quienes lograron sacarlo del tumulto para supervisar las heridas que tenía por el impacto de una botella en el rostro. “Los encapuchados estaban detrás de la garita del único acceso que tenía el público al predio, la gente de [Javier] Milei entraba por atrás del escenario. Eran todos tipos grandotes, con capuchas y bufandas que les tapaban las caras“, detalló.
”Pensaba que eran fuerzas de choque de La Libertad Avanza, porque cuando se supo que estaba llegando Milei se pararon y fueron para ahí“, precisó Mercante. En ese momento, el cronista y su camarógrafo se habían acercado al grupo para preguntarles si pertenecían a una fuerza política y cuáles eran sus nombres. “Le pregunté al primero, le pregunté al segundo. Cuando le pregunté al tercero siento una piña y la explosión del vidrio. Este impacto a un nene lo mata“, expresó.
¿Quién es Cristian Mercatante?
La carrera de Mercatante, de 49 años, comenzó en los medios de comunicación a inicios de los 2000, pero de una manera particular: en el reality show "El Bar", un formato que lo mantuvo en pantalla durante tres meses. Sin embargo, esta exposición no lo acercó a oportunidades laborales. “Me conocía todo el mundo, pero no me daban trabajo”, recordaba en distintas entrevistas.
“La fama te dura un mes o dos y dejás de ser el ‘genio’ de El Bar para ser el ‘boludo’ de El Bar”, sentenció. Antes y después de su paso por su reality, la vida del cronista estuvo marcada por situaciones complejas. Fue adicto desde la adolescencia y afrontó dos internaciones, pero no fue todo. Una tragedia marcó su vida para siempre: su padre asesinó a su madre por celos y después se suicidó. Esto sucedió cuando el periodista tenía 16.
Unos años después, a Mercatante lo declararon insano y estuvo internado en un psiquiátrico durante tres meses, tras haber recibido un disparo en la espalda en un conflicto vinculado al consumo de drogas en la villa de Lugano. Entre 2004 y 2011 vivió en situación de calle: durmió en refugios y en la vía pública, asistía a comedores comunitarios o pedía las sobras en pizzerías y panaderías.
Además, una figura inesperada lo ayudó: Luis Ventura. El ex intrusos lo vio revolviendo basura y decidió ayudarlo al alquilarle un departamento y visitándolo para saber cómo se encontraba. En 2013 se acercó a la productora Kuarzo en búsqueda de trabajo.
Con un contacto leve, logró ingresar como asistente de producción, pero logró consolidarse y formarse dentro del oficio. “Servía agua, hacía las compras, y un día me pidieron que ayudara con el casting. Aprendí a hacer el trabajo y me siento productor desde hace muchos años”, recordó en diálogo con La Nación. Con el tiempo, se convirtió en un integrante estable del equipo de la productora.
MÁS INFO
¿Cómo es su trabajo en medios de comunicación?
Hoy, Mercatante integra el quipo de producción de "Los 8 escalones", programa que conduce Guido Kaczka, donde busca participantes. También realiza móviles policiales para "Desayuno Americano", conducido por Pamela David en América, y acompaña a patrulleros en intervenciones reales para "Policías en acción". Sus últimas tareas incluyen ser parte del equipo del nuevo proyecto del Turco Naim para plataformas de streaming.
Pero no solo su trabajo se reduce a los medios de comunicación, sino que también colabora con comedores populares y acompaña a personas en situación de calle o con adicciones para que puedan iniciar sus tratamientos. En lo que respecta a su vida personal, el cronista está limpio desde hace 10 años y se encuentra en pareja.