Voraz incendio en una fábrica textil de Villa Celina

Los bomberos trabajan para apagar el incendio que se originó horas después del mediodía. Es en un depósito ubicado en Strangford y Riccheri. No se registran heridos.

15 de noviembre, 2025 | 17.30

Un depósito textil se prendió fuego esta tarde en la localidad bonaerense de Villa Celina, donde acudieron cinco dotaciones de bomberos para intentar apagar las llamas. Se desconocen los motivos que lo originaron. Ocurre horas después de la dramática explosión en el polígono industrial de Ezeiza

Cerca de las 15, vecinos alertaron el incendio de las instalaciones de exshopping reconvertido en depósito de telas, ubicado en Olavarría al 2100, entre las calles Strangford y la colectora de Riccheri, en el límite con la ciudad de Buenos Aires.

El fuego, que provocó graves pérdidas materiales, se originó en una fábrica cuyo jefe de seguridad, Simón Abraham, confirmó a la agencia Noticias Argentinas que en ese momento no se encontraban personas presentes en el establecimiento.

En las inmediaciones de la fábrica se observaban dotaciones de distintas localidades que arribaron a combatir el fuego como bomberos voluntarios de Moreno y hasta una cisterna de Vicente López.

"Esto antes era un shopping, ahora se usa de depósito de locales. Hay miles de rollos, eso prende enseguida, aparte es todo durlock", comentó a Todo Noticias un comerciante de un negocio cercano. El hombre, que prestó parte de sus instalaciones para los bomberos, advirtió que el drama sería aún mayor si el fuego llega a las residencias linderas. "El tema es que no toque la casa de vecinos ni este deposito", indicó.

A horas del incendio de Ezeiza

La llamarada que alertó a los vecinos de Villa Celina se dio apenas horas después de que este viernes por la noche una fábrica que produce envases plásticos explotó y generó un incendio de gran magnitud en Ezeiza, provincia de Buenos Aires. 

Según difundieron las autoridades provinciales y del propio Parque Industrial de Ezeiza, el episodio comenzó con una fuerte explosión en la planta de Logischem, una empresa química que opera en la zona. La magnitud del estallido alcanzó a otras plantas fabriles de la zona.

Un trabajador del parque industrial lindero que estaba trabajando justo en el momento del incidente contó en una entrevista cómo vivió el estallido. Destacó que fue un "milagro" que no hubiera muertos ni heridos, porque podrían haber "pasado hechos mayores".

"De repente se escuchó una explosión en las paredes de la fábrica. Hubo gritos, corridas. Fue muy fuerte y unos segundo después siguieron explotando los químicos y otros materiales de las demás fábricas", contó angustiado Lucas al móvil de C5N, trabajador de la planta de Plásticos Lagos, una de las empresas que tiene instalaciones en el Parque Industrial Spegazzini, en las afueras de la planta de Logischem, donde empezó el incendio.