El Ford Courier tiene una historia significativa en nuestro país, especialmente en el segmento de las pick-ups compactas con el modelo que llegó en los 90’. Basado en la plataforma del Ford Fiesta, este vehículo fue diseñado para uso urbano y comercial, con una capacidad de carga de hasta 750 kg y un motor 1.6L que funcionaba con gasolina, etanol o una mezcla de ambos. Ahora, la Inteligencia artificial reveló cómo sería un modelo 2025 “hecho en Argentina”.
En este marco, la IA Grok recordó que el Ford Courier fue introducido en 1998, producido en Brasil (en la planta de São Bernardo do Campo) y exportado a Argentina, México y otros mercados de América Latina. “Su diseño simple y su bajo costo lo convirtieron en una opción popular en el mercado argentino, donde competía con modelos como la Fiat Strada”, agregó.
Luego, el chatbot de X repasó que en Argentina, el Courier se destacó por “su practicidad y robustez, siendo una alternativa económica a pick-ups más grandes como la Ford Ranger”. “En 2000, recibió una renovación con el diseño "New Edge" de Ford, incorporando faros integrados, una nueva parrilla y mejoras en la caja de carga, que podía transportar hasta 600 kg”, detalló el asistente virtual.
Sin embargo, remarcó que la producción del Ford Courier cesó en 2013 en Brasil, y en Argentina dejó de comercializarse poco después. La marca no confirmó su discontinuación definitiva, pero cambió su enfoque hacia vehículos más grandes como la Ranger y SUVs, en línea con las tendencias del mercado. “Desde entonces, el Courier no ha regresado al mercado argentino, aunque en Europa se relanzó en 2014 como Ford Tourneo Courier, un vehículo basado en el Ford Puma y orientado a uso comercial y turismo”, completó.
Cómo sería el Ford Courier 2025 "hecho en Argentina", según la IA
Por otra parte, la Inteligencia artificial consideró que si Ford decidiera relanzar el Courier en 2025, fabricado en Argentina, probablemente se produciría en la planta de General Pacheco, donde actualmente se fabrica la Ranger. A continuación, repasamos cómo podría ser este modelo, inspirado en las tendencias actuales de la marca, el legado del Courier y las necesidades del mercado argentino, con un enfoque en la sostenibilidad y la tecnología moderna.
Diseño Exterior
- Estética moderna con guiños retro: El Ford Courier 2025 adoptaría el lenguaje de diseño Kinetic de Ford, con una parrilla trapezoidal prominente y faros LED estilizados, reminiscentes del Fiesta original pero adaptados al estilo de la Ranger y el Puma. Mantendría una silueta compacta, con una longitud aproximada de 4.5 a 4.7 metros, ideal para uso urbano. Los detalles nostálgicos incluirían el logo "Courier" en la parrilla y llantas de aleación de 16 o 17 pulgadas con un diseño que evoca el modelo de los 90.
- Carrocería funcional: La caja de carga sería optimizada para hasta 800 kg, con molduras protectoras de PVC y ganchos de amarre, similar a la versión 2000. Colores disponibles incluirían tonos clásicos como blanco, gris metálico y azul, con opciones modernas como negro satinado o rojo vibrante.
Interior
- Confort y tecnología: El habitáculo combinaría practicidad con tecnología moderna. Incluiría una pantalla táctil central de 10 a 12 pulgadas con el sistema Ford SYNC 5.0, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Los asientos estarían tapizados en tela resistente para versiones base y cuero ecológico en las versiones premium, con costuras contrastantes.
- Espacio optimizado: Diseñado para dos o cuatro ocupantes (en configuraciones simple o doble cabina), el interior ofrecería climatización automática de doble zona, carga inalámbrica para dispositivos y un sistema de sonido premium. El espacio de carga trasero tendría una capacidad de 600 a 700 litros, dependiendo de la configuración.
Motorización
- Opciones eficientes: Para adaptarse al mercado argentino y las normativas de emisiones, el Courier 2025 podría ofrecer:
- Motor naftero: Un motor 1.5L Ti-VCT de 3 cilindros (123 CV, 151 Nm de torque), probado en modelos como el Fiesta y el Ka, ideal para uso urbano y con bajo consumo.
- Opción híbrida ligera: Un motor 1.0L EcoBoost turbo (125 CV) con hibridación suave (mild-hybrid), que incorpora una batería de litio para mejorar la eficiencia y cumplir con regulaciones ambientales.
- Eléctrico (menos probable): Inspirado en la estrategia global de electrificación de Ford, podría incluir una variante 100% eléctrica con un motor de 100 kW (134 CV) y una autonomía de 300-350 km, aunque esto dependería de la infraestructura de carga en Argentina.
- Transmisión: Caja manual de 6 velocidades para versiones base y automática de 7 velocidades (doble embrague) para las más equipadas. La tracción sería delantera, con una opción de tracción integral en versiones tope de gama para uso off-road ligero.
Tecnología y Seguridad
- Asistencias avanzadas: Incluiría frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y cámaras 360°. Estas características alinearían al Courier con competidores como la Fiat Toro o la Volkswagen Saveiro.
- Conectividad: Integración con la app FordPass para monitoreo remoto, actualizaciones OTA (over-the-air) y navegación en tiempo real.
Precio Estimado
Basado en los precios sugeridos para otros modelos reimaginados por IA (como el Ford Sierra o Ka), el Courier 2025 podría costar entre 25,000,000 y 35,000,000 ARS (aproximadamente USD 25,000-35,000 al cambio oficial de 2025), dependiendo de la versión. Esto lo posicionaría como una opción competitiva frente a rivales como la Fiat Strada, Volkswagen Saveiro y Chevrolet Montana.