La ciudad de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, es uno de los lugares turísticos más elegidos del país. No sólo es el preferido de muchos argentinos, sino que también es la opción predilecta para una gran cantidad de turistas extranjeros.
También conocida como "La ciudad del fin del mundo", cuenta con una increíble belleza natural que atrae y asombra a todos los amantes de los bosques, lagos, montañas, nieve y flores en las cuatro estaciones del año.
Así se vería Ushuaia en el año 2125, según la Inteligencia Artificial
Es por su gran potencial turístico y cultural que le solicitamos a la Inteligencia Artificial DALL-E 3, desarrollada por la empresa OpenAI, que diseñe cómo se vería esta icónica ciudad de la Patagonia Argentina en el próximo siglo.
De esta manera, podemos apreciar en la siguiente imagen cómo se verá Ushuaia en 100 años:
La Ushuaia del 2125 se caracteriza por su modernidad y su alta tecnología, conservando aún su puerto y su cercanía con la naturaleza, lo cual implicaría que sigue siendo un sitio acogedor, un rasgo que actualmente la describe casi a la perfección.
En la siguiente imagen se puede observar cómo se vería la ciudad de noche. Además, también se puede ver una segunda zona de edificios alejada de la ciudad y dividida por el mar, lo que demostraría el crecimiento que puede llegar a tener en el futuro.
Los avances de la ciudad más austral del mundo no se limitarían sólo a la tecnología. En la siguiente imagen podemos contemplar cómo la capital fueguina tendría un increíble avance en infraestructura, sumando una autopista, la cual, por sus carriles tan amplios, podría brindar a los ciudadanos mayor rapidez. La misma también aportaría mayor seguridad a los conductores, gracias a la ausencia de cruces y a sus carriles de sentido único.
En la Ushuaia que propone la Inteligencia Artificial predomina la alta tecnología yedificios rascacielos gigantes, de los cuales la ciudad carece actualmente. Sin embargo, la capital de Tierra del Fuego pareciera no perder, en el próximo siglo, los rasgos que la caracterizan y que la hacen ser un excelente lugar para turistas tanto nacionales como extranjeros.
Los avances tecnológicos parecieran no quitarle a la ciudad del fin del mundo la calidez y conexión con la naturaleza que buscan las personas que deciden visitarla. Por lo que, lejos de volverse una metrópolis gris y con un tinte administrativo, la generación de DALL-E 3 propone una Ushuaia futurista, pero que no ha perdido su esencia.