Regresa el Sega Genesis: así es la versión 2025 creada con Inteligencia artificial

La Inteligencia artificial mostró los detalles del Sega Genesis modelo 2025 y reveló que el diseño incluiría un logo grabado con "Made in Argentina" para resaltar la producción local.

05 de agosto, 2025 | 18.46

La consola de videojuegos Sega Genesis de 16 bits fue lanzada en 1988 en Japón y un año después en Norteamérica, momento en el que comenzó un hito en la industria, especialmente por su rivalidad con Nintendo, conocida como la "guerra de consolas". Ahora, la Inteligencia Artificial nos deja ver cómo sería una versión 2025 fabricada en Argentina.

Como bien recuerda el chatbot Grok, el modelo Genesis fue la tercera consola de sobremesa de Sega, sucesora de la Sega Master System y parte de la cuarta generación de dispositivos, compitiendo directamente con la Super Nintendo Entertainment System (SNES). Títulos icónicos como Sonic the Hedgehog, Streets of Rage, Golden Axe, y Mortal Kombat definieron su catálogo, destacándose por su acción rápida y enfoque más maduro en comparación con Nintendo.

Diseñada por un equipo liderado por Hideki Sato y Masami Ishikawa, la Genesis se basó en la placa arcade Sega System 16, utilizando un procesador Motorola 68000 como CPU principal y un Zilog Z80 como coprocesador para el sonido. Esto permitió gráficos y audio avanzados para la época, con una biblioteca de más de 900 juegos en cartuchos ROM.

Los detalles reveladores del Sega Genesis modelo 2025, según la IA

Si la Sega Genesis Modelo 2025 se fabricara en Argentina, sería una reinterpretación moderna de la consola original, adaptada a las capacidades industriales del país, las demandas del mercado local y global, y la nostalgia de los fans. A continuación, se describe cómo podría ser esta consola, considerando factores tecnológicos, culturales y económicos:

Diseño

  • Inspirado en el Sega Genesis Modelo 2 (1993), más compacto (25 cm x 15 cm x 5 cm, 500 g) y con un acabado en plástico negro resistente, pero con toques modernos como bordes redondeados y detalles en azul cobalto, en honor a Sonic. El diseño incluiría un logo grabado con "Made in Argentina" para resaltar la producción local.
  • Incorporaría un botón de encendido retroiluminado y una ranura de cartuchos estilizada, compatible con cartuchos originales de Genesis, aunque con un adaptador para evitar problemas de compatibilidad regional (cartuchos americanos vs. japoneses).

Hardware

  • Procesador: En lugar de emular el Motorola 68000, usaría un chip ARM moderno de bajo costo (similar al de la Genesis Mini) para emulación precisa de juegos de 16 bits, con capacidad para soportar gráficos mejorados a 720p o 1080p vía HDMI.
  • Memoria: 256 MB de RAM y 512 MB de almacenamiento interno para juegos preinstalados, siguiendo el modelo de consolas retro modernas.

Así sería la consola Sega Genesis versión 2025 fabricada en Argentina, según la IA.

  • Conectividad: Salida HDMI para TVs modernas, puerto USB-C para alimentación, y dos puertos USB para mandos. Incluiría Wi-Fi para actualizaciones de firmware y posible acceso a una tienda digital con juegos clásicos, adaptada a las capacidades de fabricación argentinas.
  • Audio: Chip de sonido emulando el Yamaha YM2612 para mantener la estética retro, con salida estéreo y conector de auriculares de 3.5 mm con control de volumen.

Accesorios

  • Dos mandos inalámbricos de seis botones, inspirados en el controlador clásico de Genesis, con batería recargable vía USB-C. También incluiría un adaptador Power Base Converter para juegos de Master System.
  • Opcionalmente, un periférico similar al Sega CD o 32X podría desarrollarse como un módulo externo para coleccionistas, aunque limitado por costos de producción.

El SEGA Genesis fue la tercera consola de sobremesa de la marca, sucesora de la Sega Master System.

Software y Juegos

  • Juegos Preinstalados: Incluiría 50-60 títulos, seleccionados para el mercado argentino y latinoamericano, como Sonic the Hedgehog 1-3, Streets of Rage 2, FIFA International Soccer, Mortal Kombat, y clásicos locales populares como Comix Zone y Altered Beast. También podría incluir juegos licenciados por Tectoy en Brasil, como versiones localizadas de Mônica no Castelo do Dragão.
  • Soporte para Cartuchos: Compatible con cartuchos originales, con un sistema de switches para región, norma (NTSC/PAL) y Hz (50/60), resolviendo problemas de compatibilidad comunes en consolas antiguas.
  • Tienda Digital: Una plataforma básica para descargar juegos adicionales, similar a la Sega Channel, con títulos clásicos y posibles ports de arcades de Sega, adaptada a las regulaciones de comercio electrónico en Argentina.