Volvió el popular Peugeot 407: así es el modelo 2025 “hecho en Argentina”

La Inteligencia artificial mostró el diseño del popular Peugeot 407 si saliera el modelo 2025 “hecho en Argentina” y describió que sería un “regreso con estilo y tecnología”.

10 de julio, 2025 | 18.11

La producción global del Peugeot 407 cesó alrededor de 2010 y en nuestro país, su comercialización se limitó principalmente a los modelos importados o ensamblados hasta ese período, según los registros de la época. Sin embargo, este sedán de líneas elegantes dejó un recuerdo de sofisticación y confort. Ahora, quince años después, la Inteligencia Artificial reveló el diseño del modelo 2025 “hecho en Argentina”.

“Si Peugeot decidiera relanzar el 407 en 2025 con fabricación en Argentina, sería una reinterpretación audaz”, indicó la IA Grok ante una consulta sobre el popular vehículo y también consideró que mantendría “su esencia de berlina distintiva, pero adaptándose al lenguaje de diseño actual de la marca, las últimas tecnologías y las exigencias del mercado local e internacional”.

Luego, el asistente virtual de la red social X planteó que el nuevo Peugeot 407 “fusionaría la estética que lo hizo famoso con las tendencias más recientes de la marca del león”. Del mismo modo, Grok consideró que la nueva versión del auto incorporaría “la última tecnología de Peugeot para ofrecer una experiencia de conducción conectada y segura”.

  • Estética Moderna y Sofisticada: Adoptaría el lenguaje de diseño actual de Peugeot, inspirado en modelos exitosos como el 208 y 2008. Esto se traduciría en faros LED en forma de "garras de león" y una parrilla estilizada con el logo actualizado de la marca. La carrocería mantendría la silueta elegante del 407 original, pero con líneas más aerodinámicas y modernas, dignas de un vehículo de su segmento.
  • Carrocerías Versátiles: Podría ofrecerse en versiones sedán y SW (familiar), aunque la creciente preferencia por los SUVs en el mercado actual podría limitar la producción de la SW. Una versión coupé, como la ofrecida anteriormente, sería poco probable debido a la baja demanda en el segmento.

Así es el Peugeot 407 modelo 2025 “hecho en Argentina”, según la Inteligencia artificial Grok.

  • Interior i-Cockpit de Vanguardia: Incorporaría el aclamado concepto i-Cockpit de Peugeot, con un volante compacto, un cuadro de instrumentos digital elevado y una pantalla táctil central de 7 a 10 pulgadas para el sistema multimedia. Los materiales serían sostenibles, con opciones de tela reciclable o cuero/Alcántara en versiones premium, en línea con las normativas ambientales.
  • Asistencias Avanzadas (ADAS): Incluiría un completo paquete de asistencias al conductor, como frenado automático de emergencia, alerta de cambio de carril, detector de fatiga y control de velocidad adaptativo en las versiones tope de gama, inspiradas en los sistemas de los 208 y 3008.
  • Seguridad Estructural: Su estructura estaría reforzada con aceros de alta resistencia y contaría con múltiples airbags, control de estabilidad (ESP) y asistencia en pendientes, siguiendo los más altos estándares modernos de seguridad.

Así es el Peugeot 407 modelo 2025 “hecho en Argentina”, según la Inteligencia artificial Grok.

La potencia del Peugeot 407 modelo 2025, según la Inteligencia artificial

Por otra parte, el nuevo Peugeot 407 argentino estaría diseñado para “cumplir con las normativas de emisiones más exigentes (como Euro 6 o equivalentes en el Mercosur)”. Ante esa situación, la Inteligencia artificial imaginó una oferta de opciones de propulsión eficientes y potentes.

  • Opciones Eficientes y Adaptadas:
    • Un motor naftero 1.2 PureTech de 3 cilindros y 130 CV, utilizado en modelos como el 208, sería ideal para una excelente eficiencia en el consumo.
    • Una opción híbrida, combinando un motor 1.6 THP (turbonaftero) de 180 CV con un sistema eléctrico para trayectos urbanos, similar a lo que se imagina para otros modelos clásicos de la marca. Esto le otorgaría la etiqueta ECO y reduciría emisiones.
    • Una variante diésel HDi de 2.0 litros y 150 CV podría ser ofrecida, aunque sería menos probable dado el enfoque global en la electrificación de la marca.
  • Transmisión y Tracción: Contaría con una transmisión automática de 8 velocidades o una manual de 6 velocidades en las versiones base. La tracción sería delantera, con la posible inclusión del sistema Grip Control para mejorar la tracción en diferentes superficies.

Finalmente, según Grok, el Peugeot 407 modelo 2025 estaría: “Orientado al segmento D (mediano), compitiendo con modelos consolidados como el Toyota Corolla, Volkswagen Virtus o Nissan Sentra”. “Su producción local en Argentina buscaría ofrecer precios altamente competitivos para el Mercosur, facilitando también su exportación a Brasil y otros países de la región”, concluyó la IA.