El Dodge Polara es un imponente auto de origen estadounidense que se hizo un importante lugar en el mercado argentino a fines de los años 60, cuando desembarcó con su porte de 5.5 metros de largo. El vehículo se integró a la línea de cupés producidas por la empresa Chrysler Fevre y se fabricaba en la planta ubicada en San Justo hasta 1979. Todos los que se pregunten cómo podría verse un modelo 2025 pueden tener una idea gracias a las fotos generadas por una famosa Inteligencia artificial.
Este imponente “muscle car” tuvo cuatro variantes en nuestro país, en sus versiones sedán y coupé. La primera de todas fue la denominada “Polara” a secas, luego saldrían el sedán de lujo “Dodge Coronado”, se sumaría la coupé deportiva “Dodge Polara RT” y la popular serie finalizaría una coupé de alta performance denominada “Dodge GTX”.
Este modelo logró una gran presencia y todavía sigue en la memoria de los amantes de los fierros, por lo que más de uno desea imaginar cómo podría verse el Dodge Polara si fuera diseñado y fabricado en Argentina en 2025. Para esto, la asistencia de la inteligencia artificial puede satisfacer el deseo parcialmente con imágenes muy realistas para tener en el celular con una nueva edición del conocido automóvil.
Así sería el Dodge Polara modelo 2025, según la Inteligencia Artificial
El chatbot para esta creación tiene que recopilar información de la web para reunirla en imágenes generadas en tiempo real. Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad novedosa es Grok. Con esa herramienta se puede crear imágenes para saber cómo se vería el Dodge Polara si lo fabricaran en 2025 en Argentina.
En este marco, la primera foto con la que la IA de Grok visualiza al Dodge Polara revela al muscle car con distintos detalles que modifican levemente su estética y harían lo propi. Aunque no se sabe hasta qué punto y cuáles posibilidades técnicas para circular por las calles.
Luego, la parrilla se observa reconfigurada con una dimensión menor y aparecen detalles cromados para quedar al centro de los potentes faros. Por otro lado, las líneas del diseño están suavizadas, siguiendo la tendencia moderna de los vehículos. Esto último también podría tener un impacto en el aerodinamismo, y por ende la velocidad, de este Dodge Polara modelo 2025.
Mientras tanto, la segunda foto con la que Grok “reinventa” el Dodge Polara como un modelo 2025 “hecho en Argentina” va un paso más allá y suma detalles para afianzar su faceta de competición. Allí se destaca el alerón instalado en la parte trasera del automóvil, un impulso innegable hacia una mayor velocidad en las rutas o pistas de nuestro país.
Finalmente, se nota una mayor complejidad en la cantidad de luces de este vehículo, un agregado cuyas implicaciones habría que ver en vivo para considerar si es positivo para el manejo en la vía pública. De todas maneras, estos detalles no alejan al diseño del original, aquel que fue principal atractivo de los argentinos.