Vuelve el histórico Torino ZX: así se ve el modelo 2025 "hecho en Argentina"

Un asistente de Inteligencia artificial se animó a fabricar el emblemático Torino ZX como si fuera diseñado en Argentina este año.

31 de marzo, 2025 | 16.57

En una era donde la tecnología avanza rápidamente, siempre es interesante preguntarse cómo se verían los autos clásicos si fueran diseñados en la actualidad en Argentina. En el caso del icónico Torino ZX, ahora podemos tener una idea parcial gracias a las imágenes generadas por Inteligencia artificial.

El Torino, fabricado originalmente por las Industrias Kaiser Argentinas (IKA) y más tarde por Renault, fue un éxito que combinó la potencia de los modelos norteamericanos con el diseño europeo. La colaboración con Carrozzeria Pininfarina, dirigida por Battista Pininfarina, quien había trabajado con Ferrari, fue fundamental para el rediseño de la carrocería y el gran éxito que tuvo el Torino.

 

El Torino ZX fue el último modelo de esta serie de automóviles y se mantiene en la memoria de miles de argentinos. Como afirmó Juan Manuel Fangio, “El secreto del Torino radica en que se agarra bien, tiene gran maniobrabilidad y un equilibrio perfecto en su masa”. Sin duda, un vehículo legendario que dejó su marca en la industria nacional.

Pero, ¿cómo se vería el Torino ZX si fuera diseñado en 2025? Aunque no podemos responder esa pregunta de manera definitiva, la inteligencia artificial puede ayudarnos a imaginarlo. Gracias a plataformas como Copilot, desarrollada por Microsoft y OpenAI, es posible generar imágenes realistas de cómo podría ser una nueva edición de este conocido automóvil.

Los detalles del Torino 2025, según la Inteligencia artificial

La tecnología de Copilot recopila información de la web y la utiliza para generar imágenes en tiempo real. En el caso del Torino ZX, las imágenes generadas muestran un vehículo deportivo y elegante, listo para tomar las calles de una ciudad moderna. Su carrocería estilizada y su diseño aerodinámico le confieren un porte imponente, mientras que los faros delanteros encendidos en un celeste eléctrico resaltan su tecnología avanzada.

Este sería el Torino ZX modelo 2025 "hecho en Argentina", según la IA

En otra imagen generada por la inteligencia artificial, podemos observar el Torino ZX estacionado, lo que nos permite apreciar en detalle sus prestaciones. El diseño deportivo se complementa en esta versión con un alerón, que añade ese toque de dinamismo que lo distingue en las calles.

Así se ve sería el Torino ZX modelo 2025 "hecho en Argentina", según la Inteligencia artificial

Vuelve "La Estanciera": así es el modelo 2025 "hecho en Argentina"

La icónica camioneta todoterreno Estanciera, uno de los mayores éxitos de la Industria Kaiser Argentina (IKA), revive con un modelo 2025 fabricado en el país gracias al avance de la tecnología. Esta emblemática camioneta, producida entre 1954 y 1975 con capital estadounidense, fue la adaptación local del diseño de la Willys Jeep Station Wagon, que a su vez se inspiraba en el Jeep utilizado por los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. 

La imagen generada por la IA de la Estanciera modelo 2025 la muestra en su hábitat natural: recorriendo los caminos de tierra de un campo. La todoterreno aparece sólida y robusta, atravesando un vasto campo de trigo con su carrocería gris y llantas imponentes, preparadas para enfrentarse a las dificultades del terreno sin inconvenientes.  

Así se ve la Estaciera 2025, según la IA