Ni estufa, ni aire ni caloventor: el dispositivo para calentar la casa en invierno que ahorra más en luz

Este nuevo invento es ideal para calentar la casa y ahorrar en las boletas de luz: reemplaza a la estufa, el aire y el caloventor.

19 de abril, 2025 | 16.45

Las estufas, los aires acondicionados y los caloventores ya no se van a usar este invierno 2025, y en vez de eso, llega una alternativa mucho más eficaz para calentar la casa y que, además, ahorra mucho más en electricidad. Ahorrar en las boletas de luz en plena crisis económica es fundamental, ya que se trata de uno de los servicios más caros. Afortunadamente, este nuevo invento lo tiene todo.

Con la llegada del frío, las personas buscan nuevas alternativas para calentar los hogares por un menor costo. Este nuevo invento llegó para revolucionar al mercado: los paneles solares radiantes. Se trata de artefactos que tienen una combinación de bajo consumo, seguridad y diseño moderno.

Este dispositivo se puede instalar tanto en las paredes como en el techo. Los paneles radiantes funcionan aprovechando la energía del sol, lo cual no solo los hace más ecológicos, sino que también representa un gran ahorro en la factura de luz. A diferencia de los métodos tradicionales que consumen mucha electricidad o gas, estos nuevos artefactos permiten mantener el ambiente cálido sin gastar de más, lo cual es fundamental en un contexto económico donde cada peso cuenta.

Además, al no generar emisiones contaminantes, se convierten en una opción amigable con el medio ambiente. Otra ventaja es que son silenciosos, seguros y su diseño moderno permite que se integren de manera estética en cualquier habitación, sin ocupar demasiado espacio ni ser molestos visualmente.

Algunos modelos consumen entre 260 y 620 watts, dependiendo del tamaño del ambiente que necesiten calentar. Esto los convierte en una opción mucho más eficiente que los caloventores o estufas eléctricas, que suelen superar los 2000 watts. Además, varios de estos dispositivos combinan radiación y convección, lo que ayuda a distribuir el calor de forma pareja y más efectiva.

Son muy fáciles de instalar, pueden colgarse en la pared o colocarse sobre soportes móviles, adaptándose a las necesidades de cada hogar. Aunque la inversión inicial puede parecer alta ya que son un poco más caros, se produce un enorme ahorro en el consumo. Y al no depender de gas, también es una alternativa ideal.

Ventajas de los paneles solares radiantes frente a las estufas, aires acondicionados y caloventores

  • Ahorro energético: consumen entre 260 y 620 watts, mucho menos que un caloventor o aire acondicionado, lo que se traduce en facturas de luz considerablemente más bajas.

  • Ecológicos y sustentables: funcionan con energía solar o de muy bajo consumo, sin emisiones contaminantes ni uso de gas.

  • Diseño moderno y discreto: se integran fácilmente a los ambientes sin alterar la estética del hogar.

  • Seguridad garantizada: no presentan riesgo de fugas, sobrecalentamiento o incendios, como puede ocurrir con estufas tradicionales.

  • Calor uniforme: combinan radiación y convección para distribuir el calor de manera pareja en todo el ambiente.

  • Instalación práctica: pueden fijarse a la pared o usarse con soporte móvil, sin necesidad de hacer reformas.

  • Bajo mantenimiento: no requieren limpieza compleja ni repuestos frecuentes.

  • Ideal para zonas sin gas: una excelente alternativa en lugares donde no hay conexión a red o con problemas de suministro.