San Juan: reanudan el juicio contra una científica acusada de matar a un amigo

Se trata de Luciana Teresita Busto, científica del Conicet, que está acusada del asesinato de Marcelo José Amarfil. La última audiencia se realizó el miércoles 16 de abril, justo antes del fin de semana largo de Semana Santa.

25 de abril, 2025 | 19.04

El juicio contra Luciana Teresita Bustos, la científica del CONICET acusada de asesinar a un amigo durante una presunta práctica sexual consensuada, comenzó el pasado 8 de abril, pero se vio interrumpido luego de que uno de los magistrado sufriera un grave problema de salud. Luego de que fuera dado de alta, confirmaron como fecha de reanudación el próximo 19 de mayo. El hecho ocurrió en San Juan, el 16 de enero de 2024.

El juez Guillermo Adárvez, que integra el Tribunal junto a Gerardo Fernández Caussi y Matías Parrón, tuvo que ser internado de urgencia luego de sufrir un ataque cardíaco durante Semana Santa. La última audiencia contra Bustos tuvo lugar el miércoles 16 de abril, luego se postergó debido al feriado y ahora, por la espera de la recuperación del magistrado. 

El debate tenía fecha de continuidad para el próximo lunes, pero se estableció que las jornadas sigan recién el próximo 19 de mayo, según informó el medio local Tiempo de San Juan. En ese sentido, el sitio destacó que si Adárvez se ve impedido por cuestiones de salud, el juicio podría ser suspendido para que un nuevo juez tome su lugar, lo que haría comenzar el proceso desde cero. Si esto último ocurre, implicaría volver a citar a todos los testigos que ya prestaron declaración.

El caso de Luciana Bustos

Luciana Bustos, de 34 años, enfrenta cargos por el delito de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía" en perjuicio de Marcelo José Amarfil. Según indica el expediente, en la noche del 16 de enero de 2024, Bustos pasó a buscar por su casa a Amarfil en su auto, un Ford Fiesta color gris, y fueron juntos a un local de comidas.

En la madrugada, ambos se estacionaron cerca del aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, donde mantuvieron relaciones en el marco de un juego sexual. Amarfil estaba inmovilizado y con los ojos vendados como parte del supuesto juego sexual, cuando Bustos habría tomado un cuchillo y le habría asestado múltiples heridas, una de las cuales le cortó una arteria vital

A pesar de las graves lesiones sufridas, Amarfil logró morder el antebrazo derecho de Bustos a modo de defensa y luego rompió la cadena que sujetaba sus manos al volante. Malherido, salió raudamente del vehículo e intentó escapar a pie, pero finalmente cayó. Murió al lado de su auto, producto de un shock hipovolémico.

En ese momento, Bustos fue encontrada por un policía que realizaba una recorrida de rutina. “Mi amigo se mató, se mató con un cuchillo”, le dijo la mujer al efectivo. Sin embargo, la autopsia realizada por tres médicos forenses determinó que las heridas “no poseen características de lesiones autoinfligidas”, pero sí “eran compatibles con un homicidio”.

En el inicio del juicio, el fiscal Pizarro, junto a la ayudante fiscal Gemma Cabrera; la querella integrada por los abogados Carlos Fleury y Hugo Trigo, solicitaron prisión perpetua para Bustos, bajo los cargos de homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía

Por otro lado, la defensa de la científica, representada por el abogado Néstor “Roly” Olivera, reclamó la nulidad del proceso argumentando una supuesta violación al derecho constitucional de defensa, aunque el planteo fue rechazado por el tribunal. También dijo que su defendida fue víctima de abuso y que las relaciones sexuales no fueron consentidas, ya que la acusada es lesbiana y mantiene una relación con otra mujer. Según su versión, ella actuó en defensa propia tras un presunto ataque de Amarfil.