Matías Jurado, de 37 años, es el presunto asesino serial de Jujuy, sospechoso de al menos cinco asesinatos. El acusado permanece detenido en el penal de Gorriti desde finales de julio, donde cumple una prisión preventiva aislada del resto de los reclusos. Recientemente, el fiscal de la causa, Guillermo Beller, informó que aún quedan dos muestras de ADN sin identificar, las que presumen corresponden a otras dos víctimas del acusado, motivo por el cual se solicitó que se extendiera la prisión preventiva de Jurado.
La fecha límite de la prisión preventiva del presunto asesino serial es el 4 de diciembre, sin embargo, Beller explicó que la acumulación de evidencia en el caso hace inviable la realización del debate oral antes de esa fecha. Uno de los principales obstáculos para dar inicio al juicio contra Jurado reside en el análisis de dos muestras de ADN extraídas del domicilio del acusado las cuales todavía no pudieron ser comprobadas. En diálogo con el medio Jujuy al Día, el fiscal expresó: "Esa es una de las cosas que llevan un tiempo y no queremos apresurarnos para no dejar nada fuera".
Por estos motivos, en la próxima audiencia que mantendrá el fiscal con el juez, Beller solicitará que el juez "otorgue la prórroga de la prisión preventiva" hasta que las condiciones para llevar a cabo el debate oral sean óptimas.
En concordancia con lo anterior, la Fiscalía habló con familiares de personas desaparecidas, con el objetivo de que puedan brindar ADN de sus familiares por la posibilidad que existe de que las muestras encontradas en la casa de Jurado coincidan con la de ellos. "Todavía están inconclusos esos dos perfiles abiertos y no han podido ser cotejados con ninguna de las muestras que tenemos hasta el momento", explicó Beller.
Por último, con respecto a la posible fecha de juicio, el fiscal expresó que se podría dar inicio al mismo el próximo año, debido a la complejidad y a la inmensa cantidad de pruebas que componen el expediente, al respecto dijo: "Quizás desde febrero o marzo podamos estar hablando de una fecha".
La evaluación psiquiátrica a Matías Jurado
Luego de haberse puesto en duda el estado de salud mental del presunto asesino serial de Jujuy, se le realizó una nueva pericia psiquiátrica en la cual, según el informe realizado por una profesional del Cuerpo de Investigaciones Fiscales de la provincia de Salta, se estableció que Jurado es plenamente responsable de sus actos.
El dictamen realizado concluye que el presunto asesino podía comprender la criminalidad de sus actos y tenía capacidad para dirigir su conducta en el momento de los hechos, por lo que es imputable.
Esta pericia psiquiátrica fue un revés para la defensa de Jurado, quienes pensaban poner en tela de juicio la capacidad mental del sospechoso como parte de sus argumentos a favor.
