La insólita defensa de Makintach después del fallo que la destituyó: "Incorruptible"

Tras dejar su cargo por las irregularidades en el juicio Maradona, la ex magistrada rompió el silencio y apuntó contra su amiga.

19 de noviembre, 2025 | 14.57

El martes por la mañana se conoció la resolución del jury contra Julieta Makintach y en una breve audiencia llevada a cabo en La Plata, la ahora ex magistrada fue declarada culpable por estar involucrada en el escándalo del documental ilegal durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La dura sentencia la destituye del cargo y la inhabilita de forma perpetua para ejercer cargos en el ámbito judicial. "Mi amiga me dijo que querían mostrar que la justicia es incorruptible", dijo tras el fallo.

En una polémica entrevista con Telenoche, la exjueza destituida de su cargo se refirió a toda la controversia que generó su participación en el documental "Justicia Divina", el cual pretendía revelar intimidades del juicio de Maradona. Makintach aseguró no haber estado involucrada en el desarrollo de la idea y explicó que su amiga le propuso la filmación durante un cumpleaños al que asistió. "Se habló de una docuserie, era algo que me era ajeno. Ni el escritor sabía que formato iba a tener", aclaró.

"Ellos se quedaron hablando de que había que mostrar la justicia a través de mí. Fue una idea de ellos. Mi amiga (Vidal) me dijo que querían mostrar que la justicia es incorruptible y que es transparente. Me dijeron que lo querían hacer a través de una mujer", detalló.

Según lo expresado por la exjueza, al recibir la propuesta, habría consultado su legitimidad con una autoridad institucional. "El consejo o la advertencia que me hicieron fue: ‘Nada puede salir de tu imagen durante el juicio’. Tal y como ven en todos los documentales de los juicios trascendentes que vivimos en la Argentina".

Al mismo tiempo, la ex integrante del Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro, habló sobre la controvertida imagen que se generó sobre ella, alegando: "Yo no quiero ser actriz, no quiero fama, no quiero plata. Se habló de no sé cuántos millones de dólares. Manchar a alguien es gratis y a una carrera de 27 años también".

Por último, la mujer expresó: "Yo sé que los familiares de Maradona depositaron su confianza en mí, eso es lo que más me duele. Si los traicioné, lo lamento. Pero yo me llevo otra enseñanza: se habla del ser y el parecer. En el parecer, se armó una bola de nieve sobre el documental millonario, oculto y clandestino. Yo sé que soy íntegra y honesta; pero entre el ser y el parecer, me quedo con el ser".

Makintach apunta contra sus ex-colegas

En otro momento de la entrevista, teniendo como marco la denuncia presentada por Rodolfo Baqué en la cual se solicita la suspensión y el jury contra los otros dos integrantes del tribunal que acompañaban a Makintach, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, Makintach volvió a señalarlos y remarcó, como lo hizo durante el proceso penal, que ambos estaban al tanto del proyecto.

"Les dije: ‘Mi amiga quiere hacer un documental, pero no se preocupen porque no va a interferir en nada’. ‘Después del juicio, lo que quieran, dijo uno de mis colegas", lanzó.

Al mismo tiempo, la magistrada acusó a Savarino de haber borrado los mensajes en donde se comprobaba su conocimiento. "Yo no borré nada, no tengo nada que ocultar", sentenció la ex funcionaria del Poder Judicial.